SN 5.10: Con Vajirā

En Sāvatthī. Más tarde, la bhikkhunī Vajirā se vistió por la mañana y, tomando su cuenco y su túnica, entró en Sāvatthī para pedir limosna. Ella vagaba por limosnas en Sāvatthī. Después de la comida, a su regreso de la ronda de limosnas, fue al Bosque Oscuro, se sumergió profundamente en él y se sentó en la raíz de un árbol para descansar del calor del día.

Entonces el Māra el Malvado, queriendo hacer que la bhikkhunī Vajirā sintiera miedo, terror y que se le pusiera la carne de gallina, queriendo salir de la contemplación, se acercó, y se dirigió a ella en verso:

«¿Quién creó este ser vivo?

¿Dónde está su creador?

¿Dónde ha surgido el ser?

¿Y dónde cesa?».

Entonces la bhikkhunī Vajirā pensó: «¿Quién está recitando estos versos, un humano o un no humano?».

Luego pensó: «¡Este es Māra el Malvado, queriéndome hacer sentir miedo, terror y que se me ponga la carne de gallina, queriendo que salga de la contemplación!».

Entonces Vajirā, sabiendo que se trataba del Māra el Malvado, le respondió en verso:

«¿Por qué crees que existe algo así como un “ser vivo”?

Māra, ¿es esta tu teoría?

Esto es solo una pila de condiciones,

no encontrarás un ser vivo aquí.

Cuando las piezas están ensambladas,

usamos la palabra “carro”.

Así también, cuando los factores del aferramiento a la existencia

están presente, el “ser vivo” es la convención que usamos.

Pero es sólo el sufrimiento lo que surge,

dura un tiempo y luego desaparece.

Nada más que el sufrimiento llega a ser,

nada más que el sufrimiento cesa».

Entonces el Māra el Malvado, pensando: «¡la bhikkhunī Vajirā me conoce!», miserable y triste, desapareció allí mismo.

Scroll to Top