SN 6.2: Respeto

Esto he oído.

En cierto momento, cuando despertó por primera vez, el Buddha se encontraba cerca de Uruvelā, bajo el baniano a orillas del río Nerañjarā.

Más tarde, mientras se encontraba aislado en un lugar solitario, le vino a la mente este pensamiento: «es desagradable vivir sin respeto y reverencia. ¿A qué asceta o brahmán debo honrar, respetar y confiar?».

Entonces se le ocurrió:

«Honraría, respetaría y confiaría en otro asceta o brahmán para completar mi ética, si fuera incompleta. Pero no veo ningún otro asceta o brahmín en este mundo, con sus devas, Māras y Brahmās, este mundo con sus ascetas y brahmanes, sus devas y humanos, que sea más hábil que yo en ética, a quien deba honrar y respetar y confiar.

Honraría, respetaría y confiaría en otro asceta o brahmán para completar mi contemplación, si fuera incompleta. Pero no veo ningún otro asceta o brahmán… que sea más hábil que yo en la contemplación…

Honraría, respetaría y confiaría en otro asceta o brahmán para completar mi sabiduría, si fuera incompleta. Pero no veo ningún otro asceta o brahmán… que sea más hábil que yo en sabiduría…

Honraría, respetaría y confiaría en otro asceta o brahmán para completar mi liberación, si fuera incompleta. Pero no veo a ningún otro asceta o brahmán… que sea más consumado que yo en liberación…

Honraría, respetaría y confiaría en otro asceta o brahmán que lograra la liberación completa de los factores del aferramiento a la existencia mediante la episteme, si fuera incompleta. Pero no veo ningún otro asceta o brahmín en este mundo, con sus devas, Māras y Brahmās, este mundo con sus ascetas y brahmanes, sus devas y humanos, que sea más hábil que yo en la liberación completa de los factores del aferramiento a la existencia mediante la episteme, a quien deba honrar, respetar y confiar.

¿Por qué no honro, respeto y confío en la misma Enseñanza a la que desperté?».

Entonces, el Brahmā Sahampati supo lo que estaba pensando el Buddha. Tan fácilmente como una persona fuerte alarga o encoge su brazo, desapareció del reino de Brahmā y reapareció frente al Buddha. Se arregló la túnica sobre un hombro, levantó las palmas juntas hacia el Buddha y dijo:

—¡Eso es tan cierto, Maestro! ¡Eso es tan cierto, Maestro! Todos los Dignos, los Buddhas plenamente despiertos que vivieron en el pasado honraron, respetaron y confiaron en esta misma Enseñanza. Todos los Dignos, los Buddhas plenamente despiertos que vivirán en el futuro, honrarán, respetarán y confiarán en esta misma Enseñanza. Que el Maestro, que es el Digno, el Buddha Plenamente Despierto en la actualidad, también honre y respete y confíe en esta misma Enseñanza.

Eso es lo que dijo Brahmā Sahampati. Luego pasó a decir:

«Todos los Buddhas del pasado,

los Buddhas del futuro

y el Buddha del presente,

destructor de las penas de muchos,

respetando la verdadera Enseñanza,

ellos vivieron, viven

y también vivirán.

Ésta es la naturaleza de los Buddhas.

Por lo tanto, alguien que se ama a sí mismo,

que aspira a la trascendencia,

debe respetar la verdadera Enseñanza,

recordando las instrucciones de los Buddhas».

Scroll to Top