SN 12.23: Requisito Previo

En Sāvatthī.

—Bhikkhus, digo que el fin de las tendencias subyacentes en la conciencia es para quien sabe y ve, no para quien no sabe ni ve. Para alguien que sabe y ve: «tales son las qualia, tal es el origen de las qualia, tal es la terminación de las qualia. Tal es la reacción emocional… tal es la percepción… tal es la situación condicional… tal es la cognición, tal es el origen de la cognición, tal es el fin de la cognición». El fin de las tendencias subyacentes en la conciencia es para quien sabe y ve esto.

Digo que esta episteme de la autorrealización tiene un requisito previo, no le falta un requisito previo.

—¿Y cuál es?

—Debéis decir: «liberación». Digo que la liberación tiene un requisito previo, no le falta un requisito previo.

—¿Y cuál es?

—Debéis decir: «desapasionamiento». Digo que el desapasionamiento tiene un requisito previo.

—¿Y cuál es?

—Debéis decir: «desilusión». Digo que la desilusión tiene un requisito previo.

—¿Y cuál es?

—Debéis decir: «episteme». Digo que la episteme tiene un requisito previo.

—¿Y cuál es?

—Debéis decir: «contemplación». Digo que la contemplación tiene un requisito previo.

—¿Y cuál es?

—Debéis decir: «felicidad». Digo que la felicidad tiene un requisito previo.

—¿Y cuál es?

—Debéis decir: «placer». Digo que el placer tiene un requisito previo.

—¿Y cuál es?

—Debéis decir: «alegría». Digo que la alegría tiene un requisito previo.

—¿Y cuál es?

—Debéis decir: «confianza». Digo que la confianza tiene un requisito previo.

—¿Y cuál es?

—Debéis decir: «sufrimiento». Digo que el sufrimiento tiene un requisito previo.

—¿Y cuál es?

—Debéis decir: «renacimiento». Digo que el renacimiento tiene un requisito previo.

—¿Y cuál es?

—Debéis decir: «existencia». Digo que la existencia tiene un requisito previo.

—¿Y cuál es?

—Debéis decir: «aferramiento». Digo que el aferramiento tiene un requisito previo.

—¿Y cuál es?

—Debéis decir: «ansia». Digo que el ansia tiene un requisito previo.

—¿Y cuál es?

—Debéis decir: «reacción emocional». Debéis decir: «contacto». Debéis decir: «los seis campos de los sentidos». Debéis decir: «las qualia y la conceptualización». Debéis decir: «vida». Debéis decir: «situación condicional». Digo que la situación condicional tiene un requisito previo, no les falta un requisito previo.

—¿Y cuál es el requisito previo para la situación condicional?

—Debéis decir: «ignorancia».

Entonces, la ignorancia es un requisito previo para la situación condicional. la situación condicional es un requisito previo para la vida. La vida es un requisito previo para las qualia y la conceptualización. Las qualia y la conceptualización son el requisito previo para los seis campos de los sentidos. La esfera de los sentidos es el requisito previo para el contacto. El contacto es un requisito previo para las reacciones emocionales. Las reacciones emocionales son un requisito previo para el ansia. El ansia es un requisito previo para el aferramiento. El aferramiento es un requisito previo para la existencia. La existencia es un requisito previo para el renacimiento. El renacimiento es un requisito previo para el sufrimiento. El sufrimiento es un requisito previo para la confianza. La confianza es un requisito previo para la alegría. La alegría es un requisito previo para el placer. El placer es un requisito previo para la felicidad. La felicidad es un requisito previo para la contemplación. La contemplación es un requisito previo para la episteme. La episteme es un requisito previo para la desilusión. La desilusión es un requisito previo para el desapasionamiento. El desapasionamiento es un requisito previo para la liberación. La liberación es un requisito previo para la ver la destrucción de las tendencias subyacentes.

Es como cuando llueve mucho en la cima de una montaña y el agua fluye cuesta abajo para llenar los huecos, grietas y arroyos. A medida que se llenan, se llenan los estanques. Los estanques llenan los lagos, los lagos llenan los arroyos y los arroyos llenan los ríos. Y a medida que los ríos se llenan, llenan el océano. Del mismo modo, la ignorancia es un requisito previo para la situación condicional. La liberación es un requisito previo para ver la destrucción de las tendencias subyacentes.

Scroll to Top