SN 46.6: Kuṇḍaliya

En cierto momento, el Buddha se encontraba cerca de Sāketa en la parte de los ciervos en el bosque de Añjana. Luego, el bhikkhu Kuṇḍaliya se acercó al Buddha e intercambió saludos con él. Cuando terminaron los saludos y la conversación de cortesía, se sentó a un lado y le dijo al Buddha:.

—Maestro Gotama, me gusta andar por los monasterios y visitar las asambleas. Cuando he terminado de desayunar, tengo la costumbre de peregrinar de monasterio en monasterio, de parque en parque. Allí veo a algunos ascetas y brahmanes hablando para ganar debates y encontrar fallas. Pero, ¿cuál es el propósito por el cual vive el Maestro Gotama?

—El beneficio por el que vive el Tathāgata, Kuṇḍaliya, es el fruto de la liberación a través de la episteme.

—Pero, ¿qué cosas se deben desarrollar y cultivar para alcanzar la liberación a través de la episteme?

—Los siete factores de la iluminación.

—Pero, ¿qué cosas hay que desarrollar y cultivar para cumplir con los siete factores de la iluminación?

—Las cuatro instrucciones de la práctica.

—Pero, ¿qué cosas se deben desarrollar y cultivar para cumplir con las cuatro instrucciones de la práctica?

—Los tres tipos de buena conducta.

—Pero, ¿qué cosas deben desarrollarse y cultivarse para cumplir los tres tipos de buena conducta?

—La restricción de los sentidos.

—Y ¿cómo se desarrolla y se cultiva la restricción de los sentidos para cumplir con los tres tipos de buena conducta?

—Un bhikkhu ve un espectáculo agradable con sus ojos. No lo desea ni lo disfruta, y no da lugar al ansia. Su mente y su cuerpo son estables subjetivamente, bien asentados y bien liberados. Pero si ve algo desagradable, no se desanima, su mente no está endurecida, abatida o llena de malevolencia. Su mente y su cuerpo son estables subjetivamente, bien asentados y bien liberados.

Además, un bhikkhu oye un sonido agradable con el oído… huele un olor agradable con la nariz… prueba un sabor agradable con la lengua… siente un tacto agradable con el cuerpo… conoce una idea agradable con el intelecto. No la desea ni la disfruta, y no da lugar al ansia. Su mente y su cuerpo son estables subjetivamente, bien asentados y bien liberados. Pero si conoce una idea desagradable, no se desanima, su mente se endurece ni está abatida o llena de malevolencia. Su mente y su cuerpo son estables subjetivamente, bien asentados y bien liberados.

Cuando la mente y el cuerpo de un bhikkhu se estabilizan subjetivamente, están bien asentados y bien liberados cuando se trata de imágenes, sonidos, olores, gustos, tactos e ideas agradables y desagradables. Así es como se desarrolla y cultiva la restricción de los sentidos para cumplir con los tres tipos de buena conducta.

—¿Y cómo se desarrollan y se cultivan los tres tipos de buena conducta para cumplir con las cuatro instrucciones de la práctica?

—Un bhikkhu abandona la mala conducta en el cuerpo, el habla y la mente, y desarrolla la buena conducta en el cuerpo, el habla y la mente. Así es como se desarrollan y se cultivan los tres tipos de buena conducta para cumplir con las cuatro instrucciones de la práctica.

—¿Y cómo se desarrollan y se cultivan las cuatro instrucciones de la práctica para cumplir con los siete factores de la iluminación?

—Un bhikkhu entrena con ahínco aplicando las instrucciones de la práctica del cuerpo en el cuerpo, apagando el fuego en la mente siendo consciente de las tendencias subyacentes y suprimiendo, mediante la Disciplina, el ansia que lleva a la conciencia al sometimiento. Entrena con ahínco aplicando las instrucciones de la práctica de las emociones en las emociones, de la mente en la mente, de los fenómenos en el sentido de los factores de aferramiento a la existencia, en los fenómenos, apagando el fuego en la mente siendo consciente de las tendencias subyacentes y suprimiendo, mediante la Disciplina, el ansia que lleva a la conciencia al sometimiento. Así es como se desarrollan y se cultivan las cuatro instrucciones de la práctica para cumplir con los siete factores de la iluminación.

—¿Y cómo se desarrollan y se cultivan los siete factores de la iluminación para alcanzar la liberación a través de la episteme?

—Un bhikkhu desarrolla los factores de la iluminación de la práctica, del esfuerzo, del entusiasmo, de la tranquilidad, de la contemplación y de la impasibilidad, que se basan en el recogimiento, en el desapasionamiento y en el dejar ir y que maduran en la cesación. Así es como se desarrollan y se cultivan los siete factores de la iluminación para alcanzar la liberación a través de la episteme.

Cuando dijo esto, el bhikkhu Kuṇḍaliya le dijo al Buddha:.

—¡Excelente, Maestro Gotama! ¡Excelente! Como si estuviera enderezando lo volcado, o revelando lo oculto, o señalando el camino a los perdidos, o encendiendo una lámpara en la oscuridad para que las personas con buenos ojos puedan ver lo que hay, el Maestro Gotama ha dejado clara la Enseñanza de muchas maneras. Me refugio en el Maestro Gotama, en la Enseñanza y en el Saṅgha de los bhikkhus. A partir de este día, que el Maestro Gotama me recuerde como un seguidor laico que se ha refugiado de por vida.

Scroll to Top