SN 48.9: Análisis (I)

—Bhikkhus, existen estas cinco facultades.

—¿Qué cinco?

—La facultad de la fe, la facultad de la energía, la facultad de la memoria, la facultad de la contemplación y la facultad de la sabiduría.

—¿Y cuál es la facultad de la fe?

—Es cuando un discípulo de los nobles tiene fe en la iluminación del Tathāgata: «este Maestro es un Digno, un Buddha Plenamente Despierto, perfecto en episteme y ética, Maestro, conocedor del mundo, guía incomparable para los que deben ser entrenados, maestro de devas y los humanos, despierto, bendecido». A esto se le llama la facultad de la fe.

—¿Y cuál es la facultad de la energía?

—Es cuando un bhikkhu vive con el esfuerzo vivo por deshacerse de los vicios y, por el contrario, en desarrollar cualidades meritorias. Es fuerte, muy vigoroso, no se afloja cuando se trata de desarrollar cualidades meritorias. A esto se le llama la facultad de la energía.

—¿Y cuál es la facultad de la memoria?

—Es cuando un discípulo de los nobles presta atención. Tiene la máxima atención y alerta, y puede acordarse y recordar lo que se dijo y se hizo hace mucho tiempo. A esto se le llama la facultad de la memoria.

—¿Y cuál es la facultad de la contemplación?

—Es cuando un discípulo de los nobles, cuando dejar ir, logra la contemplación, logra la concentración focalizada de la mente. A esto se le llama la facultad de la contemplación.

—¿Y cuál es la facultad de la sabiduría?

—Es cuando un discípulo de los nobles es sabio. Tiene sabiduría y comprende cómo las cosas surgen y desaparecen de nuevo, de modo que él con episteme penetra en cómo puede acabar con el sufrimiento. A esto se le llama la facultad de la sabiduría.

Estas son las cinco facultades.

Scroll to Top