AN 10.38: Armonía en el Saṅgha

—Señor, hablas de «armonía en el Saṅgha». ¿Cómo se define la armonía en el Saṅgha?

—Upāli, es cuando un bhikkhu explica lo que no es la Enseñanza como lo que no es enseñanza, y lo que es la Enseñanza como lo que es la Enseñanza. Explica lo que no es la Disciplina como lo que no es la Disciplina, y lo que es la Disciplina como lo que es la Disciplina. Explica lo que no fue dicho y declarado por el Tathāgata como lo que no fue dicho y declarado por el Tathāgata, y lo que fue dicho y declarado por el Tathāgata como lo que fue dicho y declarado por el Tathāgata. Explica lo que no fue practicado por el Tathāgata como lo que no fue practicado por el Tathāgata, y lo que fue practicado por el Tathāgata como lo que fue practicado por el Tathāgata. Explica lo que no fue prescrito por el Tathāgata como lo que no fue prescrito por el Tathāgata, y lo que fue prescrito por el Tathāgata como lo prescrito por el Tathāgata.

En base a estos diez motivos, no se separan ni siguen su propio camino. No realizan procedimientos reglamentarios de forma autónoma ni recitan el código monástico de forma autónoma.

Así es como se define la armonía en el Saṅgha.

Scroll to Top