AN 11.16: El hombre de la ciudad de Aṭṭhaka

En cierto momento, el venerable Ānanda se alojaba cerca de Vesāli en el pequeño pueblo de Beluva. En ese momento, el cabeza de familia Dasama de la ciudad de Aṭṭhaka había llegado a Pāṭaliputta por algún asunto. Fue al Monasterio de los Pollos, se acercó a cierto bhikkhu y le dijo:

—Señor, ¿dónde se hospeda ahora el venerable Ānanda? Quiero verlo.

—Cabeza de familia, venerable Ānanda se aloja cerca de Vesāli en el pequeño pueblo de Beluva.

Luego, el cabeza de familia Dasama, habiendo concluido sus negocios allí, fue a la pequeña aldea de Beluva en Vesāli para ver a Ānanda. Se inclinó, se sentó a un lado y le dijo a Ānanda:

—Señor, Ānanda, ¿hay algo que haya sido correctamente explicado por el Bendito, quien conoce y ve, el Digno, el Buddha completamente iluminado, practicando lo cual la mente de un bhikkhu diligente, agudo y resuelto, se libera, sus tendencias subyacentes son terminadas, y llega a la incomparable liberación de las adicciones?

—Lo hay, cabeza de familia.

—¿Y qué es eso?

—Cabeza de familia, es cuando un bhikkhu, completamente apartado de los placeres sensoriales, apartado de las cualidades perjudiciales, entra y se sumerge en la primera jhāna, que tiene el placer, la felicidad y la alegría que surgen del recogimiento, mientras dirige la mente y la mantiene concentrada.

Luego reflexiona: «Incluso esta primera jhāna es producida por una situación condicional». Él entiende: «Pero todo lo que se produce por una situación condicional es perecedero y susceptible de cesar».

Siendo constante en esto logra el fin de las tendencias subyacentes. Si no logra el fin de las tendencias subyacentes, con la erradicación de las cinco adicciones que unen al mundo inferior, renace sin padres, debido a su afición y amor por esta contemplación. Allí se extingue y no es probable que regrese de ese mundo.

Esta es una cosa que ha sido correctamente explicada por el Bendito: quien sabe y ve.

Además, a medida que desaparece el direccionamiento de la mente sobre las formas en movimiento, entra y se sumerge en la segunda jhāna… En la tercera jhāna… En la cuarta jhāna. Luego reflexiona: «Incluso esta cuarta jhāna es producida por una situación condicional». Él entiende: «Pero todo lo que se produce por una situación condicional es perecedero y susceptible de cesar».

Siendo constante en esto logra el fin de las tendencias subyacentes. Si no logra el fin de las tendencias subyacentes, con la erradicación de las cinco adicciones que unen al mundo inferior, renace sin padres, debido a su afición y amor por esta contemplación. Allí se extingue y no es probable que regrese de ese mundo. Esto también es algo que ha sido correctamente explicado por el Bendito, quien conoce y ve, el Digno, el Buddha completamente iluminado, practicando lo cual un diligente, entusiasta, sus tendencias subyacentes terminan y llega al santuario supremo.

Además, un bhikkhu esparce pensamientos de benevolencia en una dirección, y en la segunda, en la tercera y en la cuarta. De la misma manera, arriba, abajo, a través, en todas partes, por todos lados, esparce pensamientos de benevolencia al mundo entero: abundantes, expansivos, ilimitados, libres de enemistad y de malevolencia.

Luego reflexiona: «Incluso la liberación de esta mente por la benevolencia es producida por una situación condicional». Él entiende: «Pero todo lo que se produce por una situación condicional es perecedero y susceptible de cesar».

Siendo constante en esto logra el fin de las tendencias subyacentes. Si no logra el fin de las tendencias subyacentes, con la erradicación de las cinco adicciones que unen al mundo inferior, renace sin padres, debido a su afición y amor por esta contemplación. Allí se extingue y no es probable que regrese de ese mundo.

Además, un bhikkhu esparce pensamientos de misericordia… Esparce pensamientos de congratulaciones… Esparce pensamientos de impasibilidad en una dirección, y en la segunda, y en la tercera, y en la cuarta. De la misma manera, arriba, abajo, a través, en todas partes, esparce pensamientos de impasibilidad a todo el mundo: abundantes, expansivos, ilimitados, libres de enemistad y aversión.

Luego reflexiona: «Incluso la liberación de esta mente por la impasibilidad es producida por una situación condicional». Él entiende: «Pero todo lo que se produce por una situación condicional es perecedero y susceptible de cesar».

Siendo constante en esto logra el fin de las tendencias subyacentes. Si no logra el fin de las tendencias subyacentes, con la erradicación de las cinco adicciones que unen al mundo inferior, renace sin padres, por su afición y amor por esta contemplación. Allí se extingue y no es probable que regrese de ese mundo. Esto también es algo que ha sido explicado correctamente por el Bendito…

Además, un bhikkhu, yendo totalmente más allá de las percepciones de las qualia, superando toda percepción sensorial, abandonando las distracciones, consciente de que «es un Lugar Vacío», entra y se sumerge en la dimensión de un Lugar Vacío.

Luego reflexiona: «Incluso este logro de la dimensión de un Lugar Vacío es producido por una situación condicional». Él entiende: «Pero todo lo que se produce por una situación condicional es perecedero y susceptible de cesar».

Siendo constante en esto logra el fin de las tendencias subyacentes. Si no logra el fin de las tendencias subyacentes, con la erradicación de las cinco adicciones que unen al mundo inferior, renace sin padres, debido a su afición y amor por esta contemplación. Allí se extingue y no es probable que regrese de ese mundo. Esto también es algo que ha sido explicado correctamente por el Bendito…

Además, un bhikkhu, yendo totalmente más allá de la dimensión de un Lugar Vacío, consciente de que «es un Lugar Sin Límites Conocidos», entra y se sumerge en la dimensión de un Lugar Sin Límites Conocidos. Yendo totalmente más allá de un Lugar Sin Límites Conocidos, consciente de que «no hay Ningún Lugar», entra y se sumerge en Ningún Lugar.

Entonces reflexiona: «Incluso este logro de la dimensión de Ningún Lugar es producido por una situación condicional». Él entiende: «Pero todo lo que se produce por una situación condicional es perecedero y susceptible de cesar».

Siendo constante en esto logra el fin de las tendencias subyacentes. Si no logra el fin de las tendencias subyacentes, con la erradicación de las cinco adicciones que unen al mundo inferior, renace sin padres, debido a su afición y amor por esta contemplación. Allí se extingue, y no está sujeto a regresar de este mundo. Esto también es algo que ha sido correctamente explicado por el Bendito, quien conoce y ve, el Digno, el Buddha completamente iluminado, practicando lo cual la mente de un bhikkhu diligente, aguda y resuelta se libera, sus tendencias subyacentes se destruyen y alcanza la incomparable liberación de las adicciones.

Cuando dijo esto, el cabeza de familia Dasama le dijo al venerable Ānanda:

—Señor, supongamos que una persona busca la entrada a un tesoro escondido. ¡Y de repente se topa con once entradas! De la misma manera, buscaba la puerta a lo inmortal. Y de repente me enteré de las once puertas de lo inmortal.

Supongamos que una persona tiene una casa con once puertas. Si la casa se incendia, podría huir a un lugar seguro a través de cualquiera de esas puertas. De la misma manera, puedo huir a un lugar seguro a través de cualquiera de estas once puertas hacia lo inmortal. Señor, quienes siguen otros caminos buscan una retribución para el maestro. ¿Por qué no debería hacerle una ofrenda al venerable Ānanda?

Luego, el cabeza de familia Dasama, después de haber reunido el Saṅgha de Vesāli y Pāṭaliputta, les sirvió y los satisfizo con sus propias manos con una variedad de comidas deliciosas. Él vistió a todos y cada uno de los bhikkhus con un par de prendas, con un juego de tres túnicas para Ānanda. Y mandó construir una vivienda por valor de quinientas kahapanas para Ānanda.

Scroll to Top