Samyutta Nikāya

El Samyutta Nikāya comprende la colección de los discursos agrupados por temas entrelazados.

Saṁyutta es el participio pasado de saṁyujjati que significa atar o ligar. Un saṃyutta es un legajo en el que los discursos (suttas) se presentan atados, imagen poética usada para referirse a fajos de discursos empaquetados usando como criterio su temática.

De esta forma, el Saṁyutta Nikāya significa “colección de legajos” que están agrupados por temas. Sin embargo, una denominación más precisa sería la de “Discursos Entrelazados”, en base a su estructura, desarrollo y presentación.

El Saṃyutta Nikāya es la más importante de las cuatro colecciones, o nikāyas, que contienen los textos doctrinales del Buddha Gotama. Las otras son el Dīgha Nikāya, el Majjhima Nikāya, el Anguttara Nikāya. Existe información de otro tipo en algunas secciones del Sutta Nipata y el Vinaya incluye relatos sobre la convivencia del Sangha y sus reglas.

Habitualmente la información se presenta en dos componentes, uno biográfico y otro doctrinal. El Saṃyutta Nikāya es el conjunto doctrinal más importante, donde se abordan exhaustivamente todos los temas doctrinales, con todas sus variaciones, presentando el componente biográfico imprescindible para poder ubicar las enseñanzas en su lugar de impartición. Así, mientras el Dīgha y el Majjhima Nikāya están llenos de drama, debate y narrativa, aquí el marco decorativo está ausente. Toda la situación se simplifica en una oración, generalmente abreviada como “En Sāvatthī, en el Parque de Jeta”, e incluso en el cuarto libro esto se omite.

Los Discursos Entrelazados están divididos en cinco volúmenes:

El Libro con Versos,

El Libro de la Condicionalidad,

El Libro de los Factores de Aferramiento a la Existencia,

El Libro de los Seis Campos de los Sentidos y

El Gran Libro.

Pulsa en los enlaces para acceder a los volúmenes.

Scroll to Top