AN 10.117: Con Saṅgārava

Entonces Saṅgārava el brahmín se acercó al Buddha e intercambió saludos con él. Cuando terminaron los saludos y las palabras de cortesía, se sentó a un lado y le dijo al Buddha:

—Maestro Gotama, ¿qué es la orilla cercana? ¿Y qué es la orilla lejana?

—Una creencia incorrecta es la orilla cercana, brahmín, y la creencia correcta es la orilla lejana. Una disposición incorrecta es la orilla cercana y la disposición correcta es la orilla lejana. Un discurso incorrecto es la orilla cercana y el discurso correcto es la orilla lejana. Una acción incorrecta es la orilla cercana y la acción correcta es la orilla lejana. Una conducta incorrecta es la orilla cercana y la conducta correcta es la orilla lejana. Un esfuerzo incorrecto es la orilla cercana y el esfuerzo correcto es la orilla lejana. Una práctica incorrecta es la orilla cercana y la práctica correcta es la orilla lejana. Una concentración incorrecta es la orilla cercana y la concentración correcta es la orilla lejana. Un conocimiento incorrecto es la orilla cercana y la episteme es la orilla lejana. Una liberación incorrecta es la orilla cercana y la liberación correcta es la orilla lejana.

Esta es la orilla cercana y esta es la orilla lejana.

Pocos son los humanos

que cruzan a la orilla lejana.

El resto solo corre

alrededor de la orilla cercana.

Cuando la Enseñanza está bien explicada,

aquél que practica en consecuencia

es de los que cruzarán el dominio de la Muerte

tan difícil de pasar.

Deshaciéndose de las cualidades oscuras,

una persona sabia debe desarrollar la brillantez.

Dejar atrás el hogar por el recogimiento

tan difícil de disfrutar.

Debes tratar de encontrar placer allí,

habiendo dejado atrás los placeres sensoriales.

Sin posesiones, una persona sabia

debe limpiarse de las imperfecciones mentales.

Y aquellos cuyas mentes están correctamente desarrolladas

con los factores del despertar,

soltando los aferramientos,

se deleitan en no aferrarse.

Con las tendencias subyacentes

perjudiciales terminadas,

brillante,

se extingue en este mundo.

AN 10.116: Con Ajita

Entonces el asceta Ajita se acercó al Buddha e intercambió saludos con él. Cuando terminaron los saludos y las palabras de cortesía, se sentó a un lado y le dijo al Buddha:

—Maestro Gotama, tenemos un compañero espiritual llamado «el Filósofo». Ha elaborado alrededor de quinientos argumentos mediante los cuales los seguidores de otros caminos sabrán cuándo han sido refutados.

Entonces el Buddha dijo a los bhikkhus:

—Bhikkhus, ¿recordáis los argumentos de este filósofo?

—¡Ahora es el momento, Bendito! ¡Ahora es el momento, Bienaventurado! Que el Buddha hable y los bhikkhus lo recordarán.

—Entonces, bhikkhus, escuchad y poned mucha atención, yo hablaré.

—Sí, señor, respondieron.

El Buddha dijo esto:

—Bhikkhus, tomemos el caso de cierta persona que refuta y anula declaraciones sin principios con declaraciones sin principios. Esto deleita a una asamblea sin principios, que hace un alboroto espantoso: «¡Es un verdadero filósofo! ¡Es un verdadero filósofo!».

Otra persona refuta y anula declaraciones basadas en principios con declaraciones sin principios. Esto deleita a una asamblea sin principios, que hace un alboroto espantoso: «¡Es un verdadero filósofo! ¡Es un verdadero filósofo!».

Otra persona refuta y anula declaraciones basadas en principios y sin principios con declaraciones sin principios. Esto deleita a una asamblea sin principios, que hace un alboroto espantoso: «¡Es un verdadero filósofo! ¡Es un verdadero filósofo!».

Bhikkhus, debéis conocer los malos principios y los buenos principios. Y debéis conocer los malos resultados y los buenos resultados. Sabiendo estas cosas, vuestra práctica debe seguir los buenos principios con buenos resultados.

Entonces, ¿qué son los malos principios? ¿Qué son buenos principios? ¿Qué son malos resultados? ¿Y cuáles son buenos resultados?

—Una creencia incorrecta es un mal principio. La creencia correcta es un buen principio. Y los muchos malos defectos producidos por una creencia incorrecta dan malos resultados. Y las muchas cualidades meritorias desarrolladas por completo debido a la creencia correcta dan buenos resultados.

Una disposición incorrecta es un mal principio. La disposición correcta es un buen principio. Y los muchos malos defectos producidos por disposiciones incorrectas dan malos resultados. Y las muchas cualidades meritorias desarrolladas por completo debido a la disposición correcta dan buenos resultados.

Un discurso incorrecto es un mal principio. El discurso correcto es un buen principio. Y los muchos malos defectos producidos por un discurso incorrecto dan malos resultados. Y las muchas cualidades meritorias desarrolladas por completo debido al discurso correcto da buenos resultados.

Una acción incorrecta es un mal principio. La acción correcta es un buen principio. Y los muchos malos defectos producidos por una acción incorrecta dan malos resultados. Y las muchas cualidades meritorias desarrolladas por completo debido a la acción correcta dan buenos resultados.

Una conducta incorrecta es un mal principio. La conducta correcta es un buen principio. Y los muchos malos defectos producidos por una conducta incorrecta dan malos resultados. Y las muchas cualidades meritorias que se desarrollan plenamente gracias a una conducta correcta dan buenos resultados.

Un esfuerzo incorrecto es un mal principio. El esfuerzo correcto es un buen principio. Y los muchos malos defectos producidos por un esfuerzo incorrecto dan malos resultados. Y las muchas cualidades meritorias desarrolladas por completo gracias al esfuerzo correcto dan buenos resultados.

Una práctica incorrecta es un mal principio. La práctica correcta es un buen principio. Y los muchos malos defectos producidos por una práctica incorrecta dan malos resultados. Y las muchas cualidades meritorias que se desarrollan plenamente gracias a la práctica correcta dan buenos resultados.

Una concentración incorrecta es un mal principio. La concentración correcta es un buen principio. Y los muchos malos defectos producidos por una concentración incorrecta dan malos resultados. Y las muchas cualidades meritorias desarrolladas por completo debido a la concentración correcta dan buenos resultados.

Un conocimiento incorrecto es un mal principio. La episteme es un buen principio. Y los muchos malos defectos producidos por un conocimiento incorrecto dan malos resultados. Y las muchas cualidades meritorias completamente desarrolladas gracias a la episteme dan buenos resultados.

Una liberación incorrecta es un mal principio. La liberación correcta es un buen principio. Y los muchos malos defectos producidos por una liberación incorrecta dan malos resultados. Y las muchas cualidades meritorias plenamente desarrolladas gracias a la liberación correcta dan buenos resultados.

«Debéis conocer los malos principios y los buenos principios. Y debéis conocer los malos resultados y los buenos resultados. Sabiendo estas cosas, vuestra práctica debe seguir los buenos principios con buenos resultados».

Eso es lo que dije, y por eso lo dije.

AN 10.115: Malos principios (III)

—Bhikkhus, debéis conocer los malos principios y los buenos principios. Y debéis conocer los malos resultados y los buenos resultados. Sabiendo estas cosas, vuestra práctica debe seguir los buenos principios con buenos resultados.

Eso fue lo que dijo el Buddha. Cuando hubo hablado, el Bienaventurado se levantó de su asiento y entró en su morada.

Poco después de que el Buddha se fuera, esos bhikkhus consideraron:

—El Buddha dio este breve pasaje para que se recitara, luego entró en su morada sin explicar el significado en detalle. ¿Quién puede explicar en detalle el significado de este breve pasaje para recitar dado por el Buddha?

Luego consideraron:

—Este venerable Ānanda es alabado por el Buddha y estimado por sus compañeros renunciantes sensatos. Es capaz de explicar en detalle el significado de este breve pasaje para recitar dado por el Buddha. Vayamos con él y preguntémosle sobre este asunto. Lo que él responda, lo recordaremos.

Entonces esos bhikkhus fueron a Ānanda e intercambiaron saludos con él. Cuando terminaron los saludos y las palabras de cortesía, se sentaron a un lado. Le contaron lo que había sucedido y le dijeron:

—Venerable Ānanda, por favor, Explica esto.

—Venerables, supongamos que había una persona que necesitaba duramen. Y mientras deambulaba en busca de duramen, se encontró con un gran árbol de pie con duramen. Pero pasó de largo por las raíces y el tronco, imaginando que el duramen debería buscarse en las ramas y hojas.

Ésa es la consecuencia para los venerables. Aunque estabais cara a cara con el Buddha, pasasteis de largo, imaginando que deberíais preguntarme sobre este asunto. Porque él es el Buddha, que conoce y ve. Él es la visión, es el conocimiento, es la verdad, es la santidad. Él es el Maestro, el proclamador, el esclarecedor del significado, el otorgador de lo inmortal, el señor de la verdad, el Tathāgata. Ese era el momento de acercarse al Buddha y preguntarle sobre este asunto. Deberíais haber recordado la respuesta del Buddha.

—Ciertamente él es el Buddha, que conoce y ve. Él es la visión, es el conocimiento, es la verdad, es la santidad. Él es el Maestro, el proclamador, el esclarecedor del significado, el otorgador de lo inmortal, el señor de la verdad, el Tathāgata. Ese era el momento de acercarse al Buddha y preguntarle sobre este asunto. Deberíamos haber recordado la respuesta del Buddha. Aun así, el venerable Ānanda es alabado por el Buddha y estimado por sus compañeros renunciantes sensatos. Eres capaz de explicar en detalle el significado de este breve pasaje para recitar dado por el Buddha. Explica esto, si no es un problema.

—Entonces escuchad y prestad mucha atención, yo hablaré.

—Sí, venerable —respondieron.

Ānanda dijo esto:

—Venerables, el Buddha dio este breve pasaje para que se recitara, luego entró en su morada sin explicar el significado en detalle: «Debéis conocer los malos principios y los buenos principios. Y debéis conocer los malos resultados y los buenos resultados. Sabiendo estas cosas, vuestra práctica debe seguir los buenos principios con buenos resultados».

Entonces, ¿qué son los malos principios? ¿Qué son buenos principios? ¿Qué son malos resultados? ¿Y cuáles son buenos resultados?

—Una creencia incorrecta es un mal principio. La creencia correcta es un buen principio. Y los muchos malos defectos producidos por una creencia incorrecta dan malos resultados. Y las muchas cualidades meritorias desarrolladas por completo debido a la creencia correcta dan buenos resultados.

Una disposición incorrecta es un mal principio. La disposición correcta es un buen principio. Y los muchos malos defectos producidos por disposiciones incorrectas dan malos resultados. Y las muchas cualidades meritorias desarrolladas por completo debido a la disposición correcta dan buenos resultados.

Un discurso incorrecto es un mal principio. El discurso correcto es un buen principio. Y los muchos malos defectos producidos por un discurso incorrecto dan malos resultados. Y las muchas cualidades meritorias desarrolladas por completo debido al discurso correcto da buenos resultados.

Una acción incorrecta es un mal principio. La acción correcta es un buen principio. Y los muchos malos defectos producidos por una acción incorrecta dan malos resultados. Y las muchas cualidades meritorias desarrolladas por completo debido a la acción correcta dan buenos resultados.

Una conducta incorrecta es un mal principio. La conducta correcta es un buen principio. Y los muchos malos defectos producidos por una conducta incorrecta dan malos resultados. Y las muchas cualidades meritorias que se desarrollan plenamente gracias a una conducta correcta dan buenos resultados.

Un esfuerzo incorrecto es un mal principio. El esfuerzo correcto es un buen principio. Y los muchos malos defectos producidos por un esfuerzo incorrecto dan malos resultados. Y las muchas cualidades meritorias desarrolladas por completo gracias al esfuerzo correcto da buenos resultados.

Una práctica incorrecta es un mal principio. La práctica correcta es un buen principio. Y los muchos malos defectos producidos por una práctica incorrecta dan malos resultados. Y las muchas cualidades meritorias que se desarrollan plenamente gracias a la práctica correcta dan buenos resultados.

Una concentración incorrecta es un mal principio. La concentración correcta es un buen principio. Y los muchos malos defectos producidos por una concentración incorrecta dan malos resultados. Y las muchas cualidades meritorias desarrolladas por completo debido a la concentración correcta dan buenos resultados.

Un conocimiento incorrecto es un mal principio. La episteme es un buen principio. Y los muchos malos defectos producidos por un conocimiento incorrecto dan malos resultados. Y las muchas cualidades meritorias completamente desarrolladas gracias a la episteme da buenos resultados.

Una liberación incorrecta es un mal principio. La liberación correcta es un buen principio. Y los muchos malos defectos producidos por una liberación incorrecta dan malos resultados. Y las muchas cualidades meritorias plenamente desarrolladas gracias a la liberación correcta dan buenos resultados.

El Buddha dio este breve pasaje para que se recitara, luego entró en su morada sin explicar el significado en detalle: «Debéis conocer los malos principios y los buenos principios… y practicar en consecuencia».

Y así es como entiendo el significado detallado de este pasaje para la recitación. Si lo deseáis, podéis ir al Buddha y preguntarle sobre esto. Debéis recordar la respuesta del Buddha.

—Sí, venerable —dijeron esos bhikkhus, aprobando y coincidiendo con lo que dijo Ānanda. Luego se levantaron de sus asientos y fueron hacia el Buddha, se inclinaron, se sentaron a un lado y le contaron lo que había sucedido.

Entonces dijeron:

—Señor, fuimos a Ānanda y le preguntamos sobre este asunto. Y Ānanda nos explicó claramente el significado de esta manera, con estas palabras y frases.

—¡Bien, bien, bhikkhus! Ānanda es sabio, tiene una gran sabiduría. Si vinierais a mí y me hicierais esta pregunta, la respondería exactamente de la misma manera que Ānanda.

Eso es lo que significa y así es como debéis recordarlo.

AN 10.114: Malos principios (II)

—Bhikkhus, debéis conocer los malos principios y los buenos principios. Y debes conocer los malos resultados y los buenos resultados. Sabiendo estas cosas, vuestra práctica debe seguir los buenos principios con buenos resultados.

—Entonces, ¿qué son los malos principios? ¿Qué son buenos principios? ¿Qué son malos resultados? ¿Y cuáles son buenos resultados?

—Una creencia incorrecta es un mal principio. La creencia correcta es un buen principio. Y los muchos malos defectos producidos por una creencia incorrecta dan malos resultados. Y las muchas cualidades meritorias desarrolladas por completo debido a la creencia correcta dan buenos resultados.

Una disposición incorrecta es un mal principio. La disposición correcta es un buen principio. Y los muchos malos defectos producidos por disposiciones incorrectas dan malos resultados. Y las muchas cualidades meritorias desarrolladas por completo debido a la disposición correcta dan buenos resultados.

Un discurso incorrecto es un mal principio. El discurso correcto es un buen principio. Y los muchos malos defectos producidos por un discurso incorrecto dan malos resultados. Y las muchas cualidades meritorias desarrolladas por completo debido al discurso correcto da buenos resultados.

Una acción incorrecta es un mal principio. La acción correcta es un buen principio. Y los muchos malos defectos producidos por una acción incorrecta dan malos resultados. Y las muchas cualidades meritorias desarrolladas por completo debido a la acción correcta dan buenos resultados.

Una conducta incorrecta es un mal principio. La conducta correcta es un buen principio. Y los muchos malos defectos producidos por una conducta incorrecta dan malos resultados. Y las muchas cualidades meritorias que se desarrollan plenamente gracias a una conducta correcta dan buenos resultados.

Un esfuerzo incorrecto es un mal principio. El esfuerzo correcto es un buen principio. Y los muchos malos defectos producidos por un esfuerzo incorrecto dan malos resultados. Y las muchas cualidades meritorias desarrolladas por completo gracias al esfuerzo correcto da buenos resultados.

Una práctica incorrecta es un mal principio. La práctica correcta es un buen principio. Y los muchos malos defectos producidos por una práctica incorrecta dan malos resultados. Y las muchas cualidades meritorias que se desarrollan plenamente gracias a la práctica correcta dan buenos resultados.

Una concentración incorrecta es un mal principio. La concentración correcta es un buen principio. Y los muchos malos defectos producidos por una concentración incorrecta dan malos resultados. Y las muchas cualidades meritorias desarrolladas por completo debido a la concentración correcta dan buenos resultados.

Un conocimiento incorrecto es un mal principio. La episteme es un buen principio. Y los muchos malos defectos producidos por un conocimiento incorrecto dan malos resultados. Y las muchas cualidades meritorias completamente desarrolladas gracias a la episteme da buenos resultados.

Una liberación incorrecta es un mal principio. La liberación correcta es un buen principio. Y los muchos malos defectos producidos por una liberación incorrecta dan malos resultados. Y las muchas cualidades meritorias plenamente desarrolladas gracias a la liberación correcta dan buenos resultados.

«Debéis conocer los malos principios y los buenos principios. Y debéis conocer los malos resultados y los buenos resultados. Sabiendo estas cosas, vuestra práctica debe seguir los buenos principios con buenos resultados».

Eso es lo que dije, y por eso lo dije.

AN 10.113: Malos principios (I)

—Bhikkhus, debéis conocer los malos principios con malos resultados. Y debéis conocer los buenos principios con buenos resultados. Sabiendo estas cosas, vuestra práctica debe seguir los buenos principios con buenos resultados.

—¿Y qué son los malos principios con malos resultados?

—Creencia incorrecta, disposición incorrecta, discurso incorrecto, acción incorrecta, conducta incorrecta, esfuerzo incorrecto, práctica incorrecta, concentración incorrecta, conocimiento incorrecto y liberación incorrecta.

Estos se llaman malos principios con malos resultados.

—¿Y cuáles son los buenos principios con buenos resultados?

—Creencia correcta, disposición correcta, discurso correcto, acción correcta, conducta correcta, esfuerzo correcto, práctica correcta, concentración correcta, episteme y liberación correcta.

Estos se denominan buenos principios con buenos resultados.

«Debéis conocer los malos principios con malos resultados. Y debéis conocer los buenos principios con buenos resultados.

Sabiendo estas cosas, vuestra práctica debe seguir los buenos principios con buenos resultados».

Eso es lo que dije, y por eso lo dije.

AN 10.112: Un Digno (II)

—Bhikkhus, hay diez cualidades de un Digno.

—¿Qué diez?

—La creencia correcta de un Digno, la disposición correcta de un Digno, el discurso correcto de un Digno, la acción correcta de un Digno, la conducta correcta de un Digno, el esfuerzo correcto de un Digno, la práctica correcta de un Digno, la concentración correcta de un Digno, la episteme que lleva a la liberación correcta.

Estas son las diez cualidades de un Digno.

AN 10.111: Un Digno (I)

Entonces un bhikkhu se acercó al Buddha, se inclinó, se sentó a un lado y le dijo:

—Señor, hablas de esta persona llamada «Digno». ¿Cómo se define a un bhikkhu Digno?

—Bhikkhu, es cuando un bhikkhu tiene la creencia correcta de un Digno, la disposición correcta de un Digno, el discurso correcto de un Digno, la acción correcta de un Digno, la conducta correcta de un Digno, el esfuerzo correcto de un Digno, la práctica correcta de un Digno, la concentración correcta de un Digno, la episteme que lleva a la liberación correcta.

Así es como un bhikkhu es un Digno.

AN 10.110: Expulsado

—Bhikkhus, estos diez defectos deberían ser expulsados.

—¿Qué diez?

—Para alguien que tiene la creencia correcta, una creencia incorrecta queda expulsada. Y los muchos malos defectos producidos por una creencia incorrecta son expulsados.

Y debido a la creencia correcta, muchas cualidades meritorias se desarrollan completamente.

Para alguien con la disposición correcta, una disposición incorrecta es expulsada… Para alguien con el discurso correcto, un discurso incorrecto es expulsado… Para alguien con la acción correcta, una acción incorrecta es expulsada… Para alguien con la conducta correcta, una conducta incorrecta es expulsada… Para alguien con el esfuerzo correcto, un esfuerzo incorrecto es expulsado… Para alguien con la práctica correcta, la práctica incorrecta es expulsada… Para alguien con una concentración correcta, una concentración incorrecta es expulsada… Para alguien con episteme, un conocimiento incorrecto es expulsado…

Para alguien que goza de la liberación correcta, una liberación incorrecta es expulsada. Y los muchos malos defectos producidos por una liberación incorrecta son expulsados.

Y debido a la liberación correcta, muchas cualidades meritorias se desarrollan plenamente.

Estas son los diez defectos que deberían expulsarse.

AN 10.109: Emético

—Bhikkhus, los médicos recetan un emético para eliminar enfermedades derivadas de trastornos de la bilis, las flemas o las flatulencias. Existe tal emético, no lo niego. Pero este tipo de emético a veces funciona y a veces falla.

Os enseñaré un emético noble que funciona sin fallar. Confiando en ese emético, los seres que son propensos al renacimiento, a la vejez y a la muerte, al sufrimiento, a la lamentación, al dolor, a la tristeza y a la angustia se liberan de todas estas cosas.

Escuchad y prestad mucha atención, hablaré…

—¿Y qué es ese noble emético que funciona sin fallar?

Para quien tiene la creencia correcta, se vomita la creencia incorrecta. Y se vomitan los muchos malos defectos producidos por una creencia incorrecta. Y debido a la creencia correcta, muchas cualidades meritorias se desarrollan completamente.

Para alguien con la disposición correcta, una disposición incorrecta es vomitada… Para alguien con el discurso correcto, un discurso incorrecto es vomitado… Para alguien con la acción correcta, una acción incorrecta es vomitada… Para alguien con la conducta correcta, una conducta incorrecta es vomitada… Para alguien con el esfuerzo correcto, un esfuerzo incorrecto es vomitado… Para alguien con la práctica correcta, la práctica incorrecta es vomitada… Para alguien con la concentración correcta, una concentración incorrecta es vomitada… Para alguien con episteme, un conocimiento incorrecto es vomitado…

Para quien tiene la liberación correcta, una liberación incorrecta es vomitada. Y se vomitan los muchos malos defectos producidos por una liberación incorrecta. Y debido a la liberación correcta, muchas cualidades meritorias se desarrollan plenamente.

Este es el noble emético que funciona sin fallar. Confiando en este emético, los seres que son propensos al renacimiento, a la vejez y a la muerte, al sufrimiento, a la lamentación, al dolor, a la tristeza y a la angustia se liberan de todas estas cosas.

AN 10.108: Médicos

—Bhikkhus, los médicos recetan un purgante para eliminar enfermedades derivadas de trastornos de la bilis, las flemas o las flatulencias. Hay tal purgante, no lo niego. Pero este tipo de purgante a veces funciona y a veces falla.

Os enseñaré un purgante noble que funciona sin fallar. Confiando en que los seres purgantes que son propensos al renacimiento, a la vejez y a la muerte, al sufrimiento, a la lamentación, al dolor, a la tristeza y a la angustia se liberan de todas estas cosas.

Escuchad y prestad mucha atención, yo hablaré.

—Sí, señor, respondieron.

El Buddha dijo esto:

—¿Y cuál es el noble purgante que funciona sin fallar?

Para quien tiene la creencia correcta, una creencia incorrecta se purga. Y se purgan los muchos malos defectos producidos por una creencia incorrecta. Y debido a la creencia correcta, muchas cualidades meritorias se desarrollan completamente.

Para alguien con la disposición correcta, una disposición incorrecta se purga… Para alguien con el discurso correcto, un discurso incorrecto se purga… Para una acción correcta, una acción incorrecta se purga… Para alguien con la conducta correcta, se purga la conducta incorrecta… Para uno con el esfuerzo correcto, se purga el esfuerzo incorrecto. Para alguien con la práctica correcta, la práctica incorrecta se purga… Para alguien con la concentración correcta, una concentración incorrecta se purga… Para alguien con episteme, un conocimiento incorrecto se purga…

Para quien tiene la liberación correcta, una liberación incorrecta se purga. Y se elimina los muchos malos defectos producidos por una liberación incorrecta. Y debido a la liberación correcta, muchas cualidades meritorias se desarrollan plenamente.

Este es el noble purgante que funciona sin fallar. Confiando en este purgante, aquellos seres que son propensos al renacimiento, a la vejez y a la muerte, al sufrimiento, a la lamentación, al dolor, a la tristeza y a la angustia se liberan de todas estas cosas.

Scroll to Top