MN 114: Qué se debe y qué no se debe cultivar

Esto he oído.

En cierto momento, el Buddha se encontraba cerca de Sāvatthī en Bosquecillo de Jeta, en el monasterio de Anāthapiṇḍika. Allí, el Buddha se dirigió a los bhikkhus:

—¡Bhikkhus!

—Venerable señor —respondieron.

El Buddha dijo esto:

—Bhikkhus, os enseñaré una exposición de la Enseñanza sobre lo que debe y no se debe cultivar. Escuchad y prestad mucha atención, yo hablaré.

—Sí, señor —respondieron.

El Buddha dijo esto:

—Digo que hay dos tipos de comportamiento corporal: el que se debe cultivar y el que no se debe cultivar. Y cada uno de estos es un tipo de comportamiento.

Digo que hay dos tipos de comportamiento verbal: el que se debe cultivar y el que no se debe cultivar. Y cada uno de estos es un tipo de comportamiento.

Digo que hay dos tipos de comportamiento mental: el que se debe cultivar y el que no se debe cultivar. Y cada uno de estos es un tipo de comportamiento.

Digo que hay dos formas de dar lugar a una actitud: la que se debe cultivar y la que no se debe cultivar. Y cada una de ellas es una forma de dar lugar a una actitud.

Digo que hay dos formas de adquirir percepción: la que se debe cultivar y la que no se debe cultivar. Y cada una de ellas es una forma de adquirir percepción.

Digo que hay dos formas de adquirir creencias: la que se debe cultivar y la que no se debe cultivar. Y cada una de ellas es una forma de adquirir creencias.

Digo que hay dos formas de renacer: la que se debe cultivar y la que no se debe cultivar. Y cada una de estas es una forma de renacer.

Cuando dijo esto, el venerable Sāriputta le dijo al Buddha:

—Señor, así es como entiendo el significado detallado de la breve declaración del Buddha.

«Digo que hay dos tipos de comportamiento corporal: el que se debe cultivar y el que no se debe cultivar. Y cada uno de estos es un tipo de comportamiento corporal». Eso es lo que dijo el Buddha, pero ¿por qué lo dijo?

No se debe cultivar el tipo de comportamiento corporal que hace que los defectos perjudiciales crezcan mientras que declinan las buenas cualidades. Y se debe cultivar el tipo de comportamiento corporal que hace que los defectos disminuyan mientras crecen las buenas cualidades.

—¿Y qué tipo de comportamiento corporal hace que crezcan los defectos mientras que declinan las buenas cualidades?

—Es cuando alguien mata seres vivos. Es violento, con las manos ensangrentadas, un asesino endurecido, despiadado con los seres vivos. Roba. Con el propósito de cometer un robo, toma la riqueza o las pertenencias de otros de la aldea o de la jungla. Tiene relaciones sexuales con la mujer de otro. Mantiene relaciones sexuales con mujeres que tienen como tutor a su madre, a su padre, a su madre y a su padre, a su hermano, a su hermana, a sus parientes o a su clan. Mantiene relaciones sexuales con una mujer que está protegida por la ley, o que tiene marido, o cuya violación es sancionada por la ley, o incluso con una que ha sido ataviada con guirnaldas como señal de compromiso. Ese tipo de comportamiento corporal hace que crezcan los defectos mientras que declinan las buenas cualidades.

—¿Y qué tipo de comportamiento corporal hace que los defectos disminuyan mientras que crecen las buenas cualidades?

—Es cuando alguien deja de matar seres vivos. Renuncia a la vara y a la espada. Es cuidadoso y simpático, vive lleno de misericordia por todos los seres vivos. Deja de robar. No toma la riqueza o las pertenencias de otros de la aldea o el bosque, con la disposición de robar. Renuncia a mantener relaciones sexuales con la mujer de otro. No mantiene relaciones sexuales con mujeres que tengan como tutor a su madre, a su padre, a su madre y a su padre, a su hermano, a su hermana, a sus parientes o a su clan. No tienen relaciones sexuales con una mujer que está protegida por la ley, o que tiene marido, o cuya violación es castigada por la ley, ni siquiera con una que haya sido ataviada con guirnaldas como muestra de compromiso matrimonial. Ese tipo de comportamiento corporal hace que los defectos disminuyan mientras que las buenas cualidades aumenten.

«Digo que hay dos tipos de comportamiento corporal: el que se debe cultivar y el que no se debe cultivar. Y cada uno de estos es un tipo de comportamiento corporal». Eso es lo que dijo el Buddha, y por eso lo dijo.

«Digo que hay dos tipos de comportamiento verbal: el que se debe cultivar y el que no se debe cultivar. Y cada uno de estos es un tipo de comportamiento verbal». Eso es lo que dijo el Buddha, pero ¿por qué lo dijo?

No se debe cultivar el tipo de comportamiento verbal que hace que los defectos perjudiciales crezcan mientras que declinan las buenas cualidades. Y debe cultivar el tipo de comportamiento verbal que hace que los defectos perjudiciales disminuyan mientras crecen las buenas cualidades.

—¿Y qué tipo de comportamiento verbal hace que crezcan los hábitos malsanos mientras que declinan las buenas cualidades?

—Es cuando alguien miente. Se le convoca a un consejo, una asamblea, una reunión familiar, un gremio o la corte real, y se le pide que testifique: «Por favor, señor, di lo que sabes». Sin saberlo, dice: «Lo sé». Sabiendo, dice: «No sé». Al no ver, dice: «Ya veo». Y viendo, dice: «No veo». Así que miente deliberadamente para sí mismo o por el beneficio de otros, o por alguna razón mundana trivial. Habla divisivamente. Repite en un lugar lo que escuchó en otro para dividir a las personas entre sí. Y así divide a los que están en armonía, apoyando la división, deleitándose en la división, amando la división, hablando palabras que promueven la división. Habla con crueldad. Usa el tipo de palabras que son crueles, desagradables, hirientes, ofensivas, rayanas en la ira, que no conducen a la paz interior. Dice tonterías. Su discurso es inoportuno y no es factual ni beneficioso. No tiene nada que ver con la Enseñanza ni la Disciplina. Sus palabras no tienen valor y son inoportunas, irracionales, divagantes y sin sentido. Ese tipo de comportamiento verbal hace que los hábitos malsanos crezcan mientras que declinan las buenas cualidades.

—¿Y qué tipo de comportamiento verbal hace que los defectos disminuyan mientras que crecen las buenas cualidades?

—Es cuando cierta persona deja de mentir. Se le convoca a un consejo, una asamblea, una reunión familiar, un gremio o la corte real, y se le pide que testifique: «Por favor, señor, di lo que sabes». Sin saberlo, dice: «No sé». Sabiendo, dice: «Lo sé». Al no ver, dice: «No veo». Y viendo, dice: «Ya veo». Así que no miente deliberadamente por el beneficio de él mismos o de otros, o por alguna razón mundana trivial. Renuncia al discurso divisivo. No repite en un lugar lo que escuchó en otro para dividir a las personas entre sí. En cambio, reconcilia a los que están divididos, apoyando la unidad, deleitándose en la armonía, amando la armonía, hablando palabras que promueven la armonía. Renuncia al lenguaje cruel. Habla de una manera suave, agradable al oído, encantadora, conmovedora, educada, simpática y agradable para la gente. Deja de decir tonterías. Sus palabras son oportunas, verdaderas y significativas, en consonancia con la Enseñanza y la Disciplina. Dice cosas en el momento adecuado que son valiosas, razonables, concisas y beneficiosas. Ese tipo de comportamiento verbal hace que los defectos perjudiciales disminuyan mientras que crecen las buenas cualidades.

«Digo que hay dos tipos de comportamiento verbal: el que se debe cultivar y el que no se debe cultivar. Y cada uno de estos es un tipo de comportamiento verbal».

Eso es lo que dijo el Buddha, y por eso lo dijo.

«Digo que hay dos tipos de comportamiento mental: el que se debe cultivar y el que no se debe cultivar. Y cada uno de estos es un tipo de comportamiento mental». Eso es lo que dijo el Buddha, pero ¿por qué lo dijo?

No se debe cultivar el tipo de comportamiento mental que hace que los defectos perjudiciales crezcan mientras que declinan las buenas cualidades. Y se debe cultivar el tipo de comportamiento mental que hace que los defectos perjudiciales disminuyan mientras crecen las buenas cualidades.

—¿Y qué tipo de comportamiento mental hace que crezcan los defectos perjudiciales mientras que declinan las buenas cualidades?

—Es cuando alguien es codicioso. Ansía la riqueza y las pertenencias de los demás, piensa: «¡Oh, si tan solo sus pertenencias fueran mías!». Tiene malevolencia e intenciones odiosas: «¡Que estos seres vivos sean asesinados, masacrados, exterminados, destruidos o aniquilados!». Ese tipo de comportamiento mental hace que crezcan los defectos mientras que declinan las buenas cualidades.

—¿Y qué tipo de comportamiento mental hace que los defectos disminuyan mientras crecen las buenas cualidades?

—Es cuando alguien está satisfecho. No ansía la riqueza y las pertenencias de los demás, no piensa: «¡Oh, si tan solo sus pertenencias fueran mías!». Tiene una mente bondadosa y el pensamiento amoroso: «¡Que estos seres vivos vivan libres de enemistad y de malicia, tranquilos y felices!». Ese tipo de comportamiento mental hace que los defectos disminuyan mientras que crecen las buenas cualidades.

«Digo que hay dos tipos de comportamiento mental: el que se debe cultivar y el que no se debe cultivar. Y cada uno de estos es un tipo de comportamiento mental». Eso es lo que dijo el Buddha, y por eso lo dijo.

«Digo que hay dos formas de dar lugar a una actitud: la que se debe cultivar y la que no se debe cultivar. Y cada una de estas es una forma de hacer surgir una actitud». Eso es lo que dijo el Buddha, pero ¿por qué lo dijo?

No se debe la manera de dar lugar a una actitud que hace que crezcan los hábitos malsanos mientras que declinan las buenas cualidades. Y se debe cultivar la manera de dar lugar a una actitud que hace que los hábitos malsanos declinen mientras crecen las buenas cualidades.

—¿Y cuál es la manera de dar lugar a una actitud que hace que crezcan los hábitos malsanos mientras que declinan las buenas cualidades?

—Es cuando alguien es codicioso y vive con el corazón lleno de ansia. Es malicioso y vive con el corazón lleno de malevolencia. Es hiriente y vive con la disposición de hacer daño. Esa es la manera de dar lugar a una actitud que hace que crezcan los hábitos malsanos mientras que declinan las buenas cualidades.

—¿Y cuál es la manera de dar lugar a una actitud que hace que los defectos perjudiciales disminuyan mientras crecen las buenas cualidades?

—Es cuando alguien está satisfecho y vive lleno de alegría. Tiene benevolencia y vive lleno de benevolencia. Es amable y vive lleno de bondad. Esa forma de dar lugar a una actitud que hace que los defectos disminuyan mientras que crecen las buenas cualidades.

«Digo que hay dos formas de dar lugar a una actitud: la que se debe cultivar y la que no se debe cultivar. Y cada una de estas es una forma de hacer surgir una actitud». Eso es lo que dijo el Buddha, y por eso lo dijo.

«Digo que hay dos formas de adquirir percepción: la que se debe cultivar y la que no se debe cultivar. Y cada una de ellas es una forma de adquirir percepción». Eso es lo que dijo el Buddha, pero ¿por qué lo dijo?

No se debe cultivar la forma de adquirir la percepción que hace que los hábitos malsanos crezcan mientras que declinan las buenas cualidades. Y debe cultivar la forma de adquirir la percepción que hace que los hábitos malsanos disminuyan mientras que crecen las buenas cualidades.

—¿Y qué forma de adquirir percepción hace que los hábitos malsanos crezcan mientras que declinan las buenas cualidades?

—Es cuando alguien es codicioso y vive con su percepción llena de ansia. Es malicioso y vive con su percepción llena de malevolencia. Es hiriente y vive con su percepción centrada en el daño. Esa forma de adquirir percepción hace que crezcan los hábitos malsanos mientras que declinan las buenas cualidades.

—¿Y qué forma de adquirir percepción hace que los defectos perjudiciales disminuyan mientras crecen las buenas cualidades?

—Es cuando alguien está satisfecho y vive con su percepción llena de satisfacción. Tiene benevolencia y vive con su percepción llena de benevolencia. Es amable y vive con su percepción llena de amabilidad. Esa forma de adquirir percepción hace que los defectos perjudiciales disminuyan mientras que crecen las buenas cualidades.

«Digo que hay dos formas de adquirir percepción: la que se debe cultivar y la que no se debe cultivar. Y cada una de ellas es una forma de adquirir percepción». Eso es lo que dijo el Buddha, y por eso lo dijo.

«Digo que hay dos formas de adquirir creencias: la que se debe cultivar y la que no se debe cultivar. Y cada una de ellas es una forma de adquirir creencias». Eso es lo que dijo el Buddha, pero ¿por qué lo dijo?

—No se debe cultivar la forma de adquirir creencias que hace que los defectos perjudiciales crezcan mientras que declinan las buenas cualidades. Y debe cultivar la forma de adquirir creencias que hace que los defectos disminuyan mientras que crecen las buenas cualidades.

—¿Y qué forma de adquirir creencias hace que crezcan los defectos mientras que declinan las buenas cualidades?

—Es cuando alguien tiene una creencia tal como esta: «No tiene sentido dar, sacrificar u ofrecer. No hay fruto ni resultado de buenas y malas acciones. No hay otra vida. No hay obligaciones para con la madre y el padre. Ningún ser renace sin padres. Y no hay ningún asceta o brahmán en este mundo que tenga la práctica correcta o que esté en el camino correcto, que describa el más allá después de lograrlo con su propia episteme». Esa forma de adquirir creencias hace que los defectos perjudiciales crezcan mientras que declinan las buenas cualidades.

—¿Y qué forma de adquirir creencias hace que los defectos perjudiciales disminuyan mientras crecen las buenas cualidades?

—Es cuando alguien tiene una creencia tal como esta: «Hay un significado en dar, sacrificar y ofrecer. Hay frutos y resultados de buenas y malas acciones. Hay una vida después de la muerte. Hay deberes para con la madre y el padre. Hay seres que renacen sin padres. Y hay ascetas y brahmanes que son perfectos y han alcanzado la perfección, y que han logrado este y el otro mundo con su propia episteme, de modo que tienen algo que enseñar a otros». Esa forma de adquirir creencias hace que los defectos disminuyan mientras que crecen las buenas cualidades.

«Digo que hay dos formas de adquirir creencias: la que se debe cultivar y la que no se debe cultivar. Y cada una de ellas es una forma de adquirir creencias». Eso es lo que dijo el Buddha, y por eso lo dijo.

«Digo que hay dos formas de renacer: la que se debe cultivar y la que no se debe cultivar. Y cada una de estas es una forma de renacer». Eso es lo que dijo el Buddha, pero ¿por qué lo dijo?

—La forma de renacer que hace que los defectos perjudiciales crezcan mientras declinan las buenas cualidades: no se debe cultivar esa forma de renacer. La forma de renacer que hace que los defectos perjudiciales disminuyan mientras crecen las buenas cualidades: se debe cultivar esa forma de renacer.

—¿Y qué forma de renacer hace que las cualidades malas crezcan mientras que las cualidades buenas declinan?

—Generando renacimiento en una vida dolorosa que, por su falta de preparación, hace que crezcan los hábitos malsanos mientras que declinan las buenas cualidades.

—¿Y qué forma de renacer hace que los defectos perjudiciales disminuyan mientras crecen las buenas cualidades?

—Generando renacimiento en una vida placentera que, debido a su preparación, hace que los defectos perjudiciales disminuyan mientras crecen las buenas cualidades.

«Digo que hay dos formas de renacer: la que se debe cultivar y la que no se debe cultivar». Y cada una de estas es una forma de renacer. Eso es lo que dijo el Buddha, y por eso lo dijo.

Señor, así es como entiendo el significado detallado de la breve declaración del Buddha.

—¡Bien, bien, Sāriputta! Es bueno que comprendas el significado detallado de mi breve declaración de esta manera.

Y el Buddha continuó repitiendo y respaldando la explicación del venerable Sāriputta en su totalidad. Luego pasó a explicar más:

—Yo digo que hay dos tipos de imágenes que el ojo conoce: la que se debe cultivar y la que no se debe cultivar. Digo que hay dos tipos de sonidos conocidos por el oído… dos tipos de olor conocidos por la nariz… dos tipos de sabor conocidos por la lengua… dos tipos de tactos conocidos por el cuerpo… dos tipos de ideas conocidas por el intelecto: el que se debe cultivar y el que no se debe cultivar.

Cuando dijo esto, el venerable Sāriputta le dijo al Buddha:

—Señor, así es como entiendo el significado detallado de la breve declaración del Buddha.

«Yo digo que hay dos tipos de imagen que conoce el ojo: la que se debe cultivar y la que no se debe cultivar». Eso es lo que dijo el Buddha, pero ¿por qué lo dijo?

No se debe cultivar el tipo de imagen que el ojo conoce que hace que crezcan los hábitos malsanos mientras que declinan las buenas cualidades. Y se debe cultivar el tipo de imagen que conoce el ojo que hace que los hábitos malsanos disminuyan mientras crecen las buenas cualidades.

«Yo digo que hay dos tipos de imagen que conoce el ojo: la que se debe cultivar y la que no se debe cultivar». Eso es lo que dijo el Buddha, y por eso lo dijo. «Yo digo que hay dos tipos de sonidos conocidos por el oído… dos tipos de olor conocidos por la nariz… dos tipos de sabor conocidos por la lengua… dos tipos de tactos conocidos por el cuerpo… dos tipos de ideas conocidas por el intelecto: el que se debe cultivar y el que no se debe cultivar». Eso es lo que dijo el Buddha, pero ¿por qué lo dijo?

No se debe cultivar el tipo de idea conocida por el intelecto que hace que los hábitos malsanos crezcan mientras que declinan las buenas cualidades. Y se debe cultivar el tipo de idea conocida por el intelecto que hace que los defectos perjudiciales disminuyan mientras crecen las buenas cualidades.

«Yo digo que hay dos clases de ideas conocidas por el intelecto: el que se debe cultivar y el que no se debe cultivar». Eso es lo que dijo el Buddha, y por eso lo dijo. Señor, así es como entiendo el significado detallado de la breve declaración del Buddha.

—¡Bien, bien, Sāriputta! Es bueno que comprendas el significado detallado de mi breve declaración de esta manera.

Y el Buddha continuó repitiendo y respaldando la explicación del venerable Sāriputta en su totalidad. Luego pasó a explicar más:

—Digo que hay dos clases de túnicas: la que se debe cultivar y la que no se debe cultivar. Digo que hay dos tipos de limosna, comida… alojamiento… aldea… pueblo… ciudad… campo… persona: la que se debe cultivar y la que no se debe cultivar.

Cuando dijo esto, el venerable Sāriputta le dijo al Buddha:

—Señor, así es como entiendo el significado detallado de la breve declaración del Buddha.

«Digo que hay dos tipos de túnicas… la comida de las limosnas… alojamiento… aldea… pueblo… ciudad… campo… persona: el que se debe cultivar y el que no se debe cultivar». Eso es lo que dijo el Buddha, pero ¿por qué lo dijo?

No se debe cultivar el tipo de persona que hace crecer los hábitos malsanos mientras que declinan las buenas cualidades. Y se debe cultivar el tipo de persona que hace que los defectos perjudiciales disminuyan mientras crecen las buenas cualidades.

«Yo digo que hay dos clases de personas: las que se debe cultivar y las que no se debe cultivar». Eso es lo que dijo el Buddha, y por eso lo dijo.

Señor, así es como entiendo el significado detallado de la breve declaración del Buddha.

—¡Bien, bien, Sāriputta! Es bueno que comprenda el significado detallado de mi breve declaración de esta manera.

Y el Buddha continuó repitiendo y respaldando la explicación del venerable Sāriputta en su totalidad. Luego añadió:

—Si todos los chatrias, brahmanes, comerciantes y trabajadores entendieran el significado detallado de mi breve declaración de esta manera, les traería alegría y felicidad durante mucho tiempo. Si el mundo entero, con sus devas, Māras y Brahmās, con todos sus ascetas y brahmanes, devas y humanos, entendiera el significado detallado de mi breve declaración de esta manera, sería para el bienestar y la felicidad por mucho tiempo del mundo entero.

Eso es lo que dijo el Buddha. Satisfecho, el venerable Sāriputta estaba feliz con lo que dijo el Buddha.

Scroll to Top