Esto he oído.
En cierto momento, el Buddha se encontraba cerca de Sāvatthī en Bosquecillo de Jeta, en el monasterio de Anāthapiṇḍika. Allí, el Buddha se dirigió a los bhikkhus:
—¡Bhikkhus!
—Venerable señor —respondieron.
El Buddha dijo esto:
—Bhikkhus, un vaquero con once características no puede mantener y expandir un rebaño de ganado.
—¿Qué once?
—Es cuando un pastor no tiene conocimiento de las formas, es un inepto para definir características, no saca los huevos de mosca, no cura las heridas, no fumiga los cobertizos, no conoce los vados, no conoce los abrevaderos, no conoce el camino, no conoce los pastos, ordeña las vacas completamente secas y no muestra respeto por los sementales, padres y líderes de la manada. Un pastor con estas once características no puede mantener y hacer prosperar un rebaño de ganado.
De la misma manera, un bhikkhu con once características no puede alcanzar el crecimiento, la superación o la madurez en esta enseñanza y disciplina.
—¿Qué once?
—Es cuando un bhikkhu no tiene conocimiento de las formas, es un inepto para definir características, no saca los huevos de mosca, no cura las heridas, no fumiga los cobertizos, no conoce los vados, no conoce los abrevaderos, no conoce el camino, no conoce los pastos, ordeña las vacas completamente secas y no muestra respeto por los bhikkhus de mayor antigüedad, los padres y líderes de Saṅgha.
—¿Y cómo un bhikkhu no tiene conocimiento de las formas?
—Es cuando un bhikkhu no comprende realmente que toda qualia son los cuatro elementos primarios, o las qualia están derivadas de los cuatro elementos primarios. Así es como un bhikkhu no tiene conocimiento de las formas.
—¿Y cómo un bhikkhu es un inepto para definir características?
—Es cuando un bhikkhu no comprende que un tonto se caracteriza por sus hechos y una persona inteligente se caracteriza por sus hechos. Así es como un bhikkhu es un inepto para definir características.
—¿Y cómo un bhikkhu no saca los huevos de mosca?
—Es cuando un bhikkhu tolera un pensamiento sensual, malicioso o cruel que le ha surgido. Tolera las cualidades malas o perjudiciales que han surgido. No las abandona, no se deshace de ellas, ni las elimina ni las saca. Así es como un bhikkhu no saca los huevos de mosca.
—¿Y cómo un bhikkhu no cura las heridas?
—Es cuando un bhikkhu ve una imagen con sus ojos, queda atrapado en las características y los detalles. Dado que la facultad de la vista no se restringe, los malos y perjudiciales defectos del ansia y la aversión se vuelven abrumadores. No practica la moderación, no protege la facultad de la vista y no logra su moderación. Cuando escucha un sonido con sus oídos… huele un olor con su nariz… prueba un sabor con su lengua… siente un tacto con su cuerpo… conoce una idea con su intelecto, quedan atrapado en sus características y detalles. Dado que la facultad del intelecto no se restringe, los malos y perjudiciales defectos del ansia y la aversión se vuelven abrumadores. No practica la moderación, no protege la facultad del intelecto y no logra su moderación. Así es como un bhikkhu no cura las heridas.
—¿Y cómo un bhikkhu no fumiga los cobertizos?
—Es cuando un bhikkhu no explica a otros la Enseñanza en detalle mientras la aprende y la memoriza. Así es como un bhikkhu no fumiga los cobertizos.
—¿Y cómo un bhikkhu no conoce los vados?
—Es cuando un bhikkhu nunca se acerca a los bhikkhus que son cultos, conocedores de las enseñanzas, que han memorizado las enseñanzas, los textos sobre la preparación monástica y los bosquejos, ni les hace preguntas: «¿Por qué? señor, ¿dice esto? ¿Qué significa eso?». Así, esos venerables no le aclaran lo que no está claro, no le revelan lo que le es oscuro ni despejan sus dudas sobre los muchos asuntos dudosos. Así es como un bhikkhu no conoce los vados.
—¿Y cómo un bhikkhu no conoce los abrevaderos?
—Es cuando un bhikkhu, cuando se está enseñando la Enseñanza y el código de disciplina proclamados por el Tathāgata, no encuentra gozo en el significado de la enseñanza, y no encuentra gozo relacionado con la enseñanza. Así es como un bhikkhu no conoce los abrevaderos.
—¿Y cómo un bhikkhu no conoce el camino?
—Es cuando un bhikkhu no comprende verdaderamente el Noble Óctuple Camino. Así es como un bhikkhu no conoce el camino.
—¿Y cómo es que un bhikkhu no conoce los pastos?
—Es cuando un bhikkhu no comprende realmente las cuatro instrucciones de la práctica. Así es como un bhikkhu no conoce los pastos.
—¿Y cómo un bhikkhu ordeña las vacas completamente secas?
—Es cuando un cabeza de familia invita a un bhikkhu a aceptar túnicas, limosnas, comida, alojamiento, medicinas y suministros para los enfermos, y ese bhikkhu no conoce la moderación en aceptar. Así un bhikkhu ordeña las vacas completamente secas.
—¿Y cómo es que un bhikkhu no muestra respeto por los bhikkhus mayores de muchos años, padres y líderes del Saṅgha?
—Es cuando un bhikkhu no actúa con bondad con ellos, ni en privado ni en público. Es cuando no les habla con bondad ni piensa con bondad en ellos, ni en privado ni en público. Así es como un bhikkhu no muestra un respeto adicional por los bhikkhus mayores de muchos años, padres y líderes de Saṅgha.
Un bhikkhu con estos once defectos no puede lograr crecimiento, mejoramiento o madurez en esta enseñanza y en este código de disciplina.
Un pastor con estas once cualidades puede mantener y expandir una manada de ganado.
—¿Qué once?
—Es cuando un pastor tiene conocimiento de las formas, es saludable para definir características, saca los huevos de mosca, cura las heridas, fumiga los cobertizos, conoce los vados, conoce los abrevaderos, conoce el camino, conoce los pastos, no ordeña las vacas completamente secas y muestra respeto por los sementales, padres y líderes de la manada. Un pastor con estas once características puede mantener y hacer prosperar un rebaño de ganado.
De la misma manera, un bhikkhu con once características puede alcanzar el crecimiento, la superación o la madurez en esta enseñanza y disciplina.
—¿Qué once?
—Es cuando un bhikkhu tiene conocimiento de las formas, es saludable para definir características, saca los huevos de mosca, cura las heridas, fumiga los cobertizos, conoce los vados, conoce los abrevaderos, conoce el camino, conoce los pastos, no ordeña las vacas completamente secas y muestra respeto a los bhikkhus veteranos de mucho tiempo, padres y líderes de Saṅgha.
—¿Y cómo un bhikkhu tiene conocimiento de las formas?
—Es cuando un bhikkhu comprende realmente que toda qualia son los cuatro elementos primarios, o las qualia están derivadas de los cuatro elementos primarios. Así es como un bhikkhu tiene conocimiento de las formas.
—¿Y cómo un bhikkhu es saludable para definir características?
—Es cuando un bhikkhu comprende que un tonto se caracteriza por sus hechos y una persona inteligente se caracteriza por sus hechos. Así es como un bhikkhu es saludable para definir características.
—¿Y cómo un bhikkhu saca los huevos de mosca?
—Es cuando un bhikkhu no tolera un pensamiento sensual, malicioso o cruel que le ha surgido. No tolera las cualidades malas o perjudiciales que han surgido. Las abandona, se deshace de ellas, las elimina y las saca. Así es como un bhikkhu saca los huevos de mosca.
—¿Y cómo un bhikkhu cura las heridas?
—Es cuando un bhikkhu ve una imagen con sus ojos, y no queda atrapado en las características y los detalles. Dado que restringe la facultad de la vista, los malos y perjudiciales defectos del ansia y la aversión no se vuelven abrumadores. Practica la moderación, protege la facultad de la vista y logra su moderación. Cuando escucha un sonido con sus oídos… huele un olor con su nariz… prueba un sabor con su lengua… siente un tacto con su cuerpo… conoce una idea con su intelecto, no quedan atrapado en sus características y detalles. Dado que la facultad del intelecto se restringe, los malos y perjudiciales defectos del ansia y la aversión no se vuelven abrumadores. Practica la moderación, protege la facultad del intelecto y logra su moderación. Así es como un bhikkhu cura las heridas.
—¿Y cómo un bhikkhu fumiga los cobertizos?
—Es cuando un bhikkhu explica a otros la Enseñanza en detalle mientras la aprende y la memoriza. Así es como un bhikkhu fumiga los cobertizos.
—¿Y cómo un bhikkhu conoce los vados?
—Es cuando un bhikkhu se acerca a los bhikkhus que son cultos, conocedores de las enseñanzas, que han memorizado las enseñanzas, los textos sobre la preparación monástica y los bosquejos, y les hace preguntas: «¿Por qué? señor, ¿dice esto? ¿Qué significa eso?». Así, esos venerables le aclaran lo que no está claro, le revelan lo que le es oscuro y despejan sus dudas sobre los muchos asuntos dudosos. Así es como un bhikkhu conoce los vados.
—¿Y cómo un bhikkhu conoce los abrevaderos?
—Es cuando un bhikkhu, cuando se está enseñando la Enseñanza y el código de disciplina proclamados por el Tathāgata, encuentra gozo en el significado de la enseñanza, y encuentra gozo relacionado con la enseñanza. Así es como un bhikkhu conoce los abrevaderos.
—¿Y cómo un bhikkhu conoce el camino?
—Es cuando un bhikkhu comprende verdaderamente el Noble Óctuple Camino. Así es como un bhikkhu conoce el camino.
—¿Y cómo es que un bhikkhu conoce los pastos?
—Es cuando un bhikkhu comprende realmente las cuatro instrucciones de la práctica. Así es como un bhikkhu conoce los pastos.
—¿Y cómo un bhikkhu no ordeña las vacas completamente secas?
—Es cuando un cabeza de familia invita a un bhikkhu a aceptar túnicas, limosnas, comida, alojamiento, medicinas y suministros para los enfermos, y ese bhikkhu conoce la moderación en aceptar. Así un bhikkhu no ordeña las vacas completamente secas.
—¿Y cómo es que un bhikkhu muestra respeto por los bhikkhus mayores de muchos años, padres y líderes del Saṅgha?
—Es cuando un bhikkhu actúa con bondad con ellos, en privado y en público. Es cuando les habla con bondad y piensa con bondad en ellos, en privado y en público. Así es como un bhikkhu muestra un respeto adicional por los bhikkhus mayores de muchos años, padres y líderes de Saṅgha.
Un bhikkhu con estas once cualidades puede lograr crecimiento, mejora y madurez en esta enseñanza y disciplina.
Eso es lo que dijo el Buddha. Satisfechos, los bhikkhus se alegraron con lo que dijo el Buddha.