Esto he oído.
En cierto momento, el Buddha se encontraba cerca de Sāvatthī en Bosquecillo de Jeta, en el monasterio de Anāthapiṇḍika. Allí, el Buddha se dirigió a los bhikkhus:
—¡Bhikkhus!
—Venerable señor —respondieron.
El Buddha dijo esto:
—Os enseñaré el pasaje para la recitación y análisis llamado «Una hermosa noche». Escuchad y prestad mucha atención, yo hablaré.
—Sí, señor —respondieron.
El Buddha dijo esto:
—¿Y de qué manera uno vuelve al pasado?
—Es cuando uno se deleita allí, pensando: «Tuve tales qualia en el pasado… tal reacción emocional… tal percepción… tal situación condicional… tal cognición en el pasado». Así es como se vuelve al pasado.
—¿Y de qué manera uno no vuelve al pasado?
—Es cuando uno no se deleita allí pensando: «Tuve esas qualia en el pasado… tal reacción emocional… tal percepción… tal situación condicional… tal cognición en el pasado». Así es como no se vuelve al pasado.
—¿Y de qué manera uno espera el futuro?
—Es cuando uno se deleita allí, pensando: «¿Tendré tales qualia en el futuro… tal reacción emocional… tal percepción… tal situación condicional… tal cognición en el futuro?». Así es como se espera el futuro.
—¿Y de qué manera uno no espera el futuro?
—Es cuando uno no se deleita allí pensando: «¿Tendré tales qualia en el futuro… tal reacción emocional… tal percepción… tal situación condicional… tal cognición en el futuro?». Así es como no se espera el futuro.
—¿Y de qué manera uno no está en sintonía con las condiciones que surgen en el presente?
—Es cuando una persona común y sin educación no conoce a los nobles, y no está capacitada ni entrenada en la Enseñanza de los nobles. No ha conocido a los nobles, ni está capacitado ni entrenado en la Enseñanza de los nobles. Considera las qualia como su yo, o cree que el yo tiene qualia, que las qualia están en el yo o que el yo está en las qualia. Considera la reacción emocional… la percepción… la situación condicional… la cognición como su yo, o cree que el yo tiene cognición, que la cognición está en el yo o que el yo está en la cognición. Así es como uno no está en sintonía con las condiciones que surgen en el presente.
—¿Y de qué manera uno está en sintonía con las condiciones que surgen en el presente?
—Es cuando un discípulo de los nobles culto ha conocido a los nobles y está capacitado y entrenado en la Enseñanza de los nobles. No considera que las qualia sean el yo, que el yo tenga qualia, que tenga qualia en sí mismo ni que el yo tenga qualia. No considera la reacción emocional… la percepción… la situación condicional… la cognición como el yo, el yo teniendo cognición, la cognición en el yo o el yo en la cognición. Así es como uno está en sintonía con las condiciones que surgen en el presente.
Y eso es lo que quise decir cuando dije: Os enseñaré el pasaje para la recitación y análisis llamado «Una hermosa noche».
Eso es lo que dijo el Buddha. Satisfechos, los bhikkhus se alegraron con lo que dijo el Buddha.