En Sāvatthī.
—Bhikkhus, ¿cuándo existe qué cosa tal que por aferrarse a ella y mediante el aferramiento a ella, surge la creencia: «no hay sentido en dar, sacrificar u ofrecer. No hay fruto ni resultado de buenas y malas acciones. No hay otra vida. No hay obligaciones para con la madre y el padre. Ningún ser renace sin padres. Y no hay ningún asceta o brahmán que esté bien logrado y entrenado, y que describa la otra vida después de darse cuenta de ella con su propia percepción. Esta persona se compone de los cuatro elementos primarios. Cuando muere, la tierra en su cuerpo se fusiona y se funde con la masa principal de tierra. El agua de su cuerpo se fusiona y se funde con la masa principal de agua. El fuego en su cuerpo se fusiona y se funde con la masa principal de fuego. El aire de su cuerpo se fusiona y se funde con la masa principal de aire. Las facultades se trasladan al espacio. Cuatro hombres con un féretro se llevan el cadáver. Sus huellas indican el camino al cementerio. Los huesos se blanquean. Las ofrendas dedicadas a los devas terminan en cenizas. Dar es una doctrina de idiotas. Cuando alguien afirma una Enseñanza positiva, es una tontería falsa y sin fundamento. Tanto los necios como los sabios son aniquilados y destruidos cuando su cuerpo se rompa, y no existirán después de la muerte»?.
—Para nosotros, las cosas tienen su base en ti, Maestro. Eres nuestro guía y nuestro refugio. Sería bueno si pudieras explicarnos esto, ¡entonces recordaremos lo que digas!.
—Cuando las qualia existen, por aferrarse a las qualia y mediante el aferramiento a las qualia, surge la creencia: «no hay sentido en dar, sacrificar u ofrecer… Tanto los necios como los sabios son aniquilados y destruidos cuando su cuerpo se rompa, y no existirán después de la muerte». Cuando las reacciones emocionales… la percepción… la situación condicional… cuando la cognición existe, debido al aferramiento de la cognición y al aferramiento de la cognición, surge la creencia: «no hay sentido en dar, sacrificar u ofrecer… Tanto los necios como los sabios son aniquilados y destruidos cuando su cuerpo se rompa, y no existirán después de la muerte».
¿Qué os parece, bhikkhus? ¿Son las qualia imperecederas o perecederas?.
—Son perecederas, Maestro.
—¿Son las reacciones emocionales… la percepción… la situación condicional… la cognición, imperecederas o perecederas?.
—Son perecederas, Maestro.
—Aquello que es visto, oído, pensado, conocido, buscado y explorado por la cognición: ¿es eso imperecedero o perecedero?.
—Es perecedero, Maestro.
—¿Pero al no comprender lo que es perecedero, es desagradable y es susceptible de venirse abajo, surgiría una creencia como ésta?.
—No, señor.
—Cuando un discípulo de los nobles ha renunciado a la duda en estos seis casos, y ha renunciado a la duda sobre el sufrimiento, su origen, su cese y la práctica que lleva a su cese, se le llama noble discípulo que ha entrado en la corriente, no es susceptible de renacer en los planos de sufrimiento y está destinado a la iluminación.