SN 47.11: Un gran hombre

En Sāvatthī.

 Entonces Sāriputta se acercó al Buddha, se inclinó, se sentó a un lado y le dijo al Buddha:.

—Maestro, hablan de «un gran hombre». ¿Cómo se define a un gran hombre?

—Sāriputta, alguien cuya conciencia es libre es un gran hombre, digo. Si su conciencia no es libre, digo que no es un gran hombre.

—¿Y cómo alguien tiene una conciencia liberada?

—Es cuando un bhikkhu entrena con ahínco aplicando las instrucciones de la práctica del cuerpo en el cuerpo, apagando el fuego en la mente siendo consciente de las tendencias subyacentes y suprimiendo, mediante la Disciplina, el ansia que lleva a la conciencia al sometimiento. Mientras contempla la naturaleza del cuerpo, su conciencia se vuelve desapasionada y se libera de las tendencias subyacentes al aferramiento. Entrena con ahínco aplicando las instrucciones de la práctica de las emociones en las emociones… de la mente en la mente… de los fenómenos, en el sentido de los factores de aferramiento a la existencia, en los fenómenos, apagando el fuego en la mente siendo consciente de las tendencias subyacentes y suprimiendo, mediante la Disciplina, el ansia que lleva a la conciencia al sometimiento. Mientras contempla los fenómenos en el sentido de los factores de aferramiento a la existencia, su conciencia se vuelve desapasionada y se libera de las tendencias subyacentes al aferramiento. Así es como alguien tiene una conciencia liberada.

Alguien cuya conciencia es libre es un gran hombre, digo. Si su conciencia no es libre, digo que no es un gran hombre.

Scroll to Top