SN 47.8: Cocineros

—Bhikkhus, suponed que un cocinero estúpido, incompetente y poco hábil fuera a servir a un gobernante o a su ministro con una variedad excesiva de curry: agrio, amargo, picante y dulce, caliente y suave, salado y suave.

Este cocinero estúpido, ignorante e inexperto no se da cuenta de las reacciones de su amo. Él no piensa esto: «Hoy a mi amo le gustó esta sopa, se sirvió de esta sopa, tomó una porción extra de esta sopa, elogió esta sopa. Hoy al amo le gustó la sopa agria, se sirvió la sopa agria, tomó una porción extra de la sopa agria, elogió la sopa agria. Hoy al amo le gustó la sopa amarga… la sopa con especias fuertes… la sopa dulce… la sopa con verduras frescas… la sopa sin verduras frescas… la sopa salada… la sopa sin sal, se sirvió de la sopa sin sal, tomó una porción extra de sopa sin sal, elogió la sopa sin sal».

Ese cocinero estúpido, incompetente y torpe no recibe de su amo ni ropa, ni salario ni bonificaciones.

—¿Por qué es eso?

—Porque no se da cuenta de las reacciones de su amo.

De la misma manera, un bhikkhu tonto, incompetente y torpe entrena con ahínco aplicando las instrucciones de la práctica del cuerpo en el cuerpo, apagando el fuego en la mente siendo consciente de las tendencias subyacentes y suprimiendo, mediante la Disciplina, el ansia que lleva a la conciencia al sometimiento. Mientras contempla la naturaleza del cuerpo, su conciencia no entra en contemplación y sus corrupciones no le abandonan. Pero no se da cuenta de las reacciones. Entrena con ahínco aplicando las instrucciones de la práctica de las emociones en las emociones… de la mente en la mente… de los fenómenos, en el sentido de los factores de aferramiento a la existencia, en los fenómenos, apagando el fuego en la mente siendo consciente de las tendencias subyacentes y suprimiendo, mediante la Disciplina, el ansia que lleva a la conciencia al sometimiento. Mientras contempla los fenómenos en el sentido de los factores de aferramiento a la existencia, la conciencia no entra en contemplación y las corrupciones no se abandonan. Pero no se da cuenta de las reacciones.

Ese bhikkhu tonto, incompetente y torpe no obtiene meditaciones felices en esta misma vida, ni obtiene episteme ni comprensión.

—¿Por qué es eso?

—Porque no se da cuenta de las reacciones de su conciencia.

Supongamos que un cocinero sabio, competente y hábil fuera a servir a un gobernante o su ministro con una variedad excesiva de curry: magníficamente agrio, amargo, picante y dulce, caliente y suave, salado y suave.

Y ese cocinero se dio cuenta de la reacción de su amo: hoy mi amo prefirió esta salsa, o la alcanzó, o tomó mucha, o la elogió. Hoy mi amo prefirió la salsa agria o amarga o picante o dulce o picante o suave o salada. O prefirió la salsa blanda, o tomó la suave, o tomó mucha, o la elogió.

A ese cocinero sabio, competente y hábil se le presentan ropas, salarios y bonificaciones.

—¿Por qué es eso?

—Porque se dio cuenta de la reacción de su amo.

De la misma manera, un bhikkhu sabio, competente y hábil entrena con ahínco aplicando las instrucciones de la práctica del cuerpo en el cuerpo, apagando el fuego en la mente siendo consciente de las tendencias subyacentes y suprimiendo, mediante la Disciplina, el ansia que lleva a la conciencia al sometimiento. Mientras contemplan la naturaleza del cuerpo, su conciencia entra en contemplación y sus corrupciones se abandonan. Se da cuenta de las reacciones de su conciencia. Entrena con ahínco aplicando las instrucciones de la práctica de las emociones en las emociones… de la mente en la mente… de los fenómenos, en el sentido de los factores de aferramiento a la existencia, en los fenómenos, apagando el fuego en la mente siendo consciente de las tendencias subyacentes y suprimiendo, mediante la Disciplina, el ansia que lleva a la conciencia al sometimiento. Mientras contempla los fenómenos en el sentido de los factores de aferramiento a la existencia, su conciencia se sumerge y sus corrupciones se abandonan. Se da cuenta de las reacciones de su conciencia.

Ese bhikkhu sabio, competente y hábil obtiene meditaciones felices en esta misma vida, y adquiere episteme y comprensión.

—¿Por qué es eso?

—Porque se da cuenta de la reacciones de su conciencia.

Scroll to Top