SN 48.39: El símil de los palos de fuego

—Bhikkhus, existen estas cinco facultades.

—¿Qué cinco?

—Las facultad de sentir placer, de sentir dolor, de la alegría, de la tristeza y de la impasibilidad.

La facultad del placer surge dependiente de que las qualia se experimenten como placenteras. Cuando se está en un estado de placer, se entiende: «Estoy en un estado de placer». Con el cese de esas qualia que se experimentan como placenteras, se comprende que la correspondiente facultad del placer cesa y se detiene.

La facultad del dolor surge dependiendo de que las qualia se experimenten como desagradables. Cuando se está en un estado de dolor, se entiende: «Estoy en un estado de dolor». Con el cese de esas qualia que se experimentan como desagradables, se comprende que la correspondiente facultad del dolor cesa y se detiene.

La facultad de la felicidad surge dependiente de que las qualia se experimenten como agradables. Cuando se está en un estado de felicidad, se entiende: «Estoy en un estado de felicidad». Con el cese de esas qualia que se experimentan como agradables, se comprende que la correspondiente facultad de felicidad cesa y se detiene.

La facultad de la tristeza surge dependiendo de las qualia que se experimentan como tristeza. Cuando se está en un estado de tristeza, se entiende: «Estoy en un estado de tristeza». Con el cese de esas qualia para ser para ser vividas como tristeza, se comprende que la correspondiente facultad de tristeza cesa y se detiene.

La facultad de la impasibilidad surge dependiendo de las qualia que se experimentan como impasibles. Cuando se está en un estado de impasibilidad, se entiende: «Estoy en un estado de impasibilidad». Con el cese de esas qualia que se experimentan como impasibles, se comprende que la correspondiente facultad de la impasibilidad cesa y se detiene.

Cuando se frotan dos palos juntos, se genera calor y se produce fuego. Pero cuando se separan los palos y se ponen a un lado, el calor de los mismos cesa y se detiene.

Del mismo modo, la facultad del placer surge dependiente de que las qualia se experimenten como placenteras. Cuando se está en un estado de placer, se entiende: «Estoy en un estado de placer». Con el cese de esas qualia que se experimentan como placenteras, se comprende que la correspondiente facultad del placer cesa y se detiene.

La facultad del dolor… de la felicidad… de la tristeza… de la impasibilidad surge dependiendo de las qualia que se experimentan como impasibles. Cuando se está en un estado de impasibilidad, se entiende: «Estoy en un estado de impasibilidad». Con el cese de esas qualia que se experimentan como impasibles, se comprende que la correspondiente facultad de la impasibilidad cesa y se detiene.

Scroll to Top