AN 10.28: Las grandes preguntas (II)

En cierta ocasión, el Buddha se encontraba cerca de Kajaṅgalā en un bosque de bambú. Entonces, varios seguidores laicos de Kajaṅgalā fueron a ver a la bhikkhunī Kajaṅgalikā, se inclinaron, se sentaron a un lado y le dijeron:

—Señora, esto lo dijo el Buddha en «Las grandes preguntas»:

«Una cosa: pregunta, pasaje para recitación y respuesta.

Dos… tres… cuatro… cinco… Seis… siete… ocho… nueve…

Diez cosas: pregunta, pasaje para recitación y respuesta».

¿Cómo deberíamos ver el significado detallado de la breve declaración del Buddha?

—Buena gente, no he escuchado ni aprendido esto en presencia del Buddha o de bhikkhus estimados. Pero en cuanto a cómo me parece, escuchad y prestad mucha atención, hablaré.

—Sí, señora —respondieron los seguidores laicos. La bhikkhunī Kajaṅgalikā dijo esto:

«Una cosa: pregunta, pasaje para recitación y respuesta». Eso es lo que dije, pero ¿por qué lo dije?

—Al sentirse completamente desilusionado, desapasionado y liberado con respecto a una cosa, viendo sus límites y comprendiendo plenamente su significado, un bhikkhu pone fin al sufrimiento en esta misma vida.

—¿Qué cosa?

—Todos los seres se alimentan de alimentos.

Al sentirse completamente desilusionado, desapasionado y liberado con respecto a esta única cosa, viendo sus límites y comprendiendo plenamente su significado, un bhikkhu pone fin al sufrimiento en esta misma vida.

«Una cosa: pregunta, pasaje para recitación y respuesta». Eso es lo que dije y por eso lo dije.

—¿Cuál es la dos?

—Qualia y conceptualización…

—¿Cuál es la tres?

—Tres reacciones emocionales…

—¿Cuál es la cuatro?

—Los cuatro alimentos…

—¿Cuál es la cinco?

—Los cinco factores de aferramiento a la existencia…

—¿Cuál es la seis?

—Los seis campos de los sentidos subjetivos…

—¿Cuál es la siete?

—Los siete planos de conciencia…

—¿Cuál es la ocho?

—Las ocho condiciones del mundo…

—¿Cuál es la nueve?

—Las nueve moradas de los seres…

«Diez cosas: pregunta, pasaje para recitación y respuesta». Eso es lo que dije, pero ¿por qué lo dije?

Al sentirse completamente desilusionado, desapasionado y liberado con respecto a diez cosas, viendo sus límites y comprendiendo plenamente su significado, el bhikkhu pone fin al sufrimiento en esta misma vida.

—¿Cuál es la diez?

—Las diez formas de realizar actos perjudiciales.

Al sentirse completamente desilusionado, desapasionado y liberado con respecto a estas diez cosas, al ver sus límites y comprender plenamente su significado, un bhikkhu pone fin al sufrimiento en esta misma vida.

«Diez cosas: pregunta, pasaje para recitación y respuesta». Eso es lo que dije, y por eso lo dije.

Así es como entiendo el significado detallado de lo que el Buddha dijo brevemente en «Las grandes preguntas» Si lo deseáis, podéis ir al Buddha y preguntarle sobre esto. Debéis recordarlo de acuerdo con la respuesta del Buddha.

—Sí, señora —respondieron esos seguidores laicos, aprobando y estando de acuerdo con lo que dijo la bhikkhunī Kajaṅgalikā.

Luego se levantaron de su asiento, hicieron una reverencia y respetuosamente la rodearon, manteniéndola a su derecha. Luego fueron al Buddha, se inclinaron, se sentaron a un lado e informaron al Buddha de todo lo que habían discutido.

—Bien, bien, cabezas de familia. La bhikkhunī Kajaṅgalikā es inteligente, tiene una gran sabiduría. Si vinierais a mí y me hicierais esta pregunta, la respondería exactamente de la misma manera que la bhikkhunī Kajaṅgalikā.

Esto es lo que significa y así es como debéis recordarlo.

Scroll to Top