AN 6.19: El recuerdo de la muerte (I)

En cierta ocasión, el Buddha se estaba quedando en Nādika en la casa de ladrillos. Allí, el Buddha se dirigió a los bhikkhus:

—¡Bhikkhus!

—Venerable señor —respondieron.

El Buddha dijo esto:

—Bhikkhus, cuando se desarrolla y se practica con frecuencia el recuerdo de la muerte es muy fructífero y beneficioso. Culmina en lo inmortal y termina en lo inmortal. ¿Alguno de vosotros desarrolla el recuerdo de la muerte?

Cuando dijo esto, uno de los bhikkhus le dijo al Buddha:

—Señor, yo desarrollo el recuerdo de la muerte.

—Bien, bhikkhu, pero ¿cómo la desarrollas?

—En este caso, señor, pienso: «Oh, si solo viviera un día y una noche más, me concentraría en las instrucciones del Buddha y realmente podría lograr mucho». Así es como desarrollo el recuerdo de la muerte.

Otro bhikkhu le dijo al Buddha:

—Señor, yo también desarrollo el recuerdo de la muerte.

—Bien, bhikkhu, pero ¿cómo la desarrollas?

—En este caso, señor, pienso: «Oh, si solo viviera un día más, me concentraría en las instrucciones del Buddha y realmente podría lograr mucho». Así es como desarrollo el recuerdo de la muerte.

Otro bhikkhu le dijo al Buddha:

—Señor, yo también desarrollo el recuerdo de la muerte.

—Bien, bhikkhu, pero ¿cómo la desarrollas?

—En este caso, señor, pienso: «Oh, si solo viviera el tiempo necesario para comer una comida de limosna, me concentraría en las instrucciones del Buddha y realmente podría lograr mucho». Así es como desarrollo el recuerdo de la muerte.

Otro bhikkhu le dijo al Buddha:

—Señor, yo también desarrollo el recuerdo de la muerte.

—Bien, bhikkhu, pero ¿cómo la desarrollas?

—En este caso, señor, pienso: «Oh, si solo viviera lo que sea necesario para masticar y tragar cuatro o cinco bocados, me concentraría en las instrucciones del Buddha y realmente podría lograr mucho». Así es como desarrollo el recuerdo de la muerte.

Otro bhikkhu le dijo al Buddha:

—Señor, yo también desarrollo el recuerdo de la muerte.

—Bien, bhikkhu, pero ¿cómo la desarrollas?

—En este caso, señor, pienso: «Oh, si solo viviera el tiempo necesario para masticar y tragar un solo bocado, me concentraría en las instrucciones del Buddha y realmente podría lograr mucho». Así es como desarrollo el recuerdo de la muerte.

Otro bhikkhu le dijo al Buddha:

—Señor, yo también desarrollo el recuerdo de la muerte.

—Bien, bhikkhu, pero ¿cómo la desarrollas?

—En este caso, señor, pienso: «Oh, si solo viviera lo que sea necesario para exhalar después de inhalar, o inhalar después de exhalar, me concentraría en las instrucciones del Buddha y podría realmente lograr mucho». Así es como desarrollo el recuerdo de la muerte.

Cuando se dijo esto, el Buddha dijo a esos bhikkhus:

—En cuanto a los bhikkhus que desarrollan el recuerdo de la muerte al desear vivir un día y una noche… o vivir un día… o vivir el tiempo que sea necesario para comer una comida de limosna… o vivir tanto tiempo como sea el necesario para masticar y tragar cuatro o cinco bocados, se les llama bhikkhus que entrenan con negligencia. Desarrolla tan relajadamente su práctica del recuerdo de la muerte que no puede poner fin a las tendencias subyacentes.

Pero en cuanto a los bhikkhus que desarrollan el recuerdo de la muerte al desear vivir tanto tiempo como sea necesario para masticar y tragar un solo bocado… o vivir tanto como sea necesario para exhalar después de inhalar, o inhalar después de exhalar… Estos bhikkhus entrenan con diligencia, desarrollan vivamente el recuerdo de la muerte para poner fin a las tendencias subyacentes.

Entonces debéis entrenar así: «Entrenaremos con diligencia, desarrollaremos con entusiasmo el recuerdo de la muerte para poner fin a las tendencias subyacentes». Así es como debéis entrenar.

Scroll to Top