En Sāvatthī.
Entonces el venerable Rāhula se acercó al Buddha, se inclinó, se sentó a un lado y le dijo:
—Señor, ¿cómo puede uno saber, cómo puede uno ver que no hay tendencias a enorgullecerse del “yo” y de lo mío ni con respecto a este cuerpo consciente ni con respecto a las cosas externas?
—Rāhula, uno realmente ve cualquier tipo de qualia: pasadas, futuras o presentes, subjetivas u objetivas, gruesas o finas, inferiores o superiores, lejanas o cercanas, toda qualia con la episteme: «esto no es mío, esto no soy “yo”, sobre esto no tengo control».
Uno ve verdaderamente cualquier tipo de reacción emocional… de percepción… de situación condicional… de cognición: pasada, futura o presente, subjetiva u objetiva, gruesa o fina, inferior o superior, lejana o cercana, toda cognición, con la episteme: «esto no es mío, esto no soy “yo”, sobre esto no tengo control».
Así es como se puede saber, cómo se puede ver que no hay tendencias a enorgullecerse del “yo” y de lo mío, ni con respecto a este cuerpo consciente ni con respecto a ninguna cosa externa.