AN 6.61: En el medio

Esto he oído.

 Hubo un tiempo en que el Buddha se encontraba cerca de Benarés, en el Parque de los Ciervos de Isipatana.

Para ese momento, después de la comida, al regresar de la ronda de limosnas, varios bhikkhus mayores se sentaron juntos en el pabellón y esta discusión surgió entre ellos:

—Venerables, esto fue dicho por el Buddha en «El Camino al Más Allá», en «Las preguntas de Metteyya»:

El sabio ha conocido ambos extremos

y no está atrapado en el medio.

Es un gran hombre, declaro,

que ha escapado aquí de la costurera.

—Pero, ¿cuál es un fin? ¿Cuál es el segundo final? ¿Cuál es el medio? ¿Y quién es la costurera?

Al decir esto, uno de los bhikkhus dijo a los bhikkhus mayores:

—El contacto, venerables, es un fin. El origen del contacto es el segundo fin. El cese del contacto es el medio. Y el ansia es la costurera, porque el ansia te hace renacer en tal o cual estado de existencia. Así es como un bhikkhu sabe directamente lo que debe saberse directamente y entiende completamente lo que debe entenderse completamente. Conocer y comprender así pone fin al sufrimiento en esta misma vida.

Al decir esto, uno de los bhikkhus dijo a los bhikkhus mayores:

—El pasado, venerables, es un fin. El futuro es el segundo fin. El presente es el medio. Y el ansia es la costurera… Así es como un bhikkhu sabe directamente… el fin del sufrimiento en esta misma vida.

Al decir esto, uno de los bhikkhus dijo a los bhikkhus mayores:

—Una reacción emocional agradable, venerables, es un fin. La reacción emocional desagradable es el segundo final. La reacción emocional indiferente es el medio. Y el ansia es la costurera… Así es como un bhikkhu sabe directamente… el fin del sufrimiento en esta misma vida.

Al decir esto, uno de los bhikkhus dijo a los bhikkhus mayores:

—La conceptualización, venerables, es un fin. Las qualia son el segundo fin. La vida es el medio. Y el ansia es la costurera… Así es como un bhikkhu sabe directamente… el fin del sufrimiento en esta misma vida.

Al decir esto, uno de los bhikkhus dijo a los bhikkhus mayores:

—Los seis campos de los sentidos subjetivos, venerables, es un extremo. Los seis campos de los sentidos objetivos son el segundo extremo. La vida es el medio. Y el ansia es la costurera… Así es como un bhikkhu sabe directamente… el fin del sufrimiento en esta misma vida.

Al decir esto, uno de los bhikkhus dijo a los bhikkhus mayores:

—La identificación, venerables, es un fin. El origen de la identificación es el segundo fin. El cese de la identificación es el medio. Y el ansia es la costurera, porque el ansia te hace renacer en tal o cual estado de existencia. Así es como un bhikkhu sabe directamente lo que debe saberse directamente y entiende completamente lo que debe entenderse completamente. Conocer y comprender así pone fin al sufrimiento en esta misma vida.

Al decir esto, uno de los bhikkhus dijo a los bhikkhus mayores:

—Cada uno de nosotros ha hablado según su propia inspiración. Venid, venerables, vayamos al Buddha e informémosle de esto. Lo que él responda, lo recordaremos.

—Sí, venerable —respondieron esos bhikkhus superiores. Luego, esos bhikkhus mayores se acercaron al Buddha, se inclinaron, se sentaron a un lado e informaron al Buddha de todo lo que habían discutido. Preguntaron:

—Señor, ¿quién habló bien?

—Bhikkhus, todos habéis hablado bien en cierto modo. Sin embargo, esto es a lo que me refería en «El Camino al Más Allá», en «Las Preguntas de Metteyya» cuando dije:

El sabio ha conocido ambos extremos

y no está atrapado en el medio.

Es un gran hombre, declaro,

que ha escapado aquí de la costurera.

Escuchad y prestad mucha atención, yo hablaré.

—Sí, señor —respondieron.

El Buddha dijo esto:

—El contacto, bhikkhus, es un fin. El origen del contacto es el segundo fin. El cese del contacto es el medio. Y el ansia es la costurera, porque el ansia te hace renacer en tal o cual estado de existencia. Así es como un bhikkhu sabe directamente lo que debe saberse directamente y entiende completamente lo que debe entenderse completamente. Conocer y comprender así pone fin al sufrimiento en esta misma vida.

Scroll to Top