AN 6.63: La exposición penetrante

—Bhikkhus, os enseñaré una exposición penetrante de la Enseñanza. Escuchad y prestad mucha atención, yo hablaré.

—Sí, señor —respondieron.

El Buddha dijo esto:

—Bhikkhus, ¿cuál es la exposición penetrante de la Enseñanza?

Se deben conocer los placeres sensoriales. Y se debe conocer qué es lo que lleva a su cese.

Se deben conocer las reacciones emocionales. Y se debe conocer su origen, su diversidad, su resultado, su cese y la práctica que lleva a su cese.

Se deben conocer las percepciones. Y se debe conocer su origen, su diversidad, su resultado, su cese y la práctica que lleva a su cese.

Se deben conocer las tendencias subyacentes. Y se debe conocer su origen, su diversidad, su resultado, su cese y la práctica que lleva a su cese.

Se deben conocer las acciones. Y se debe conocer su origen, su diversidad, su resultado, su cese y la práctica que lleva a su cese.

Se debe conocer el sufrimiento. Y se debe conocer su origen, su diversidad, su resultado, su cese y la práctica que lleva a su cese.

Se deben conocer los placeres sensoriales. Y se debe conocer su origen, su diversidad, su resultado, su cese y la práctica que lleva a su cese.

Eso es lo que dije, pero ¿por qué lo dije?

Existen estos cinco tipos de estimulación sensorial: imágenes conocidas por el ojo que son atractivas, deseables, agradables, placenteras, sensoriales y excitantes. Sonidos conocidos por el oído… Olores conocidos por la nariz… Gustos conocidos por la lengua… Tactos conocidos por el cuerpo que son atractivos, deseables, agradables, placenteros, sensoriales y excitantes.

Sin embargo, estos no son placeres sensoriales.

En las enseñanzas de los Nobles, a estos se les llama «tipos de estimulación sensorial». El placer sensorial del hombre es su pasión sensorial.

Estos no son placeres sensoriales, son cosas mundanas bonitas:

La sensorialidad del hombre es el esfuerzo de la pasión.

Y las cositas bonitas se quedan en el mundo

pero los sabios quitan todo deseo por ellas.

—¿Y cuál es la fuente de los placeres sensoriales?

—El contacto es su fuente.

—¿Y cuál es la diversidad de placeres sensoriales?

—El deseo sensorial de imágenes, de sonidos, de olores, de sabores y de tactos son todos diferentes. A esto se le llama la diversidad de placeres sensoriales.

—¿Y cuál es el resultado de los placeres sensoriales?

—Cuando alguien que desea placeres sensoriales crea una forma de vida correspondiente, con los atributos de las acciones meritorias o de las acciones perjudiciales. A esto se llama el resultado de los placeres sensoriales.

—¿Y qué es el cese de los placeres sensoriales?

—Cuando cesa el contacto, cesan los placeres sensoriales. La práctica que conduce al cese de los placeres sensoriales es simplemente este noble óctuple sendero, es decir: la creencia correcta, la disposición correcta, el discurso correcto, la acción correcta, la conducta correcta, el esfuerzo correcto, la práctica correcta y la concentración correcta.

Cuando un discípulo de los Nobles comprende los placeres sensoriales de esta manera, comprende su origen, su diversidad, su resultado, su cese y la práctica que conduce a su cese, comprende que esta penetrante vida de renuncia es la cesación de los placeres sensoriales.

«Deben conocerse los placeres sensoriales. Y se debe conocer su origen, su diversidad, su resultado, su cese y la práctica que lleva a su cese». Eso es lo que dije y por eso lo dije.

«Las reacciones emocionales deben ser conocidas. Y se debe conocer su origen, su diversidad, su resultado, su cese y la práctica que lleva a su cese». Eso es lo que dije, pero ¿por qué lo dije?

Existen estas tres reacciones emocionales: agradabes, desagradables e indiferentes.

—¿Y cuál es la fuente de las reacciones emocionales?

—El contacto es su fuente.

—¿Y cuál es la diversidad de reacciones emocionales?

—Hay reacciones emocionales materiales que son agradables, reacciones emocionales inmateriales agradables, reacciones emocionales materiales desagradables, reacciones emocionales inmateriales desagradables, reacciones emocionales materiales indiferentes y reacciones emocionales inmateriales indiferentes. A esto se le llama la diversidad de reacciones emocionales.

—¿Y cuál es el resultado de las reacciones emocionales?

—Cuando alguien reacciona emocionalmente crea una forma de vida correspondiente, con los atributos de las acciones meritorias o de las acciones perjudiciales. A esto se llama el resultado de las reacciones emocionales.

—¿Y cuál es el cese de las reacciones emocionales?

—Cuando cesa el contacto, cesan las reacciones emocionales. La práctica que conduce al cese de las reacciones emocionales es simplemente este noble óctuple sendero, es decir: la creencia correcta, la disposición correcta, el discurso correcto, la acción correcta, la conducta correcta, el esfuerzo correcto, la práctica correcta y la concentración correcta.

Cuando un discípulo de los Nobles comprende las reacciones emocionales de esta manera… comprende que esta penetrante vida de renuncia es el cese de las reacciones emocionales.

«Deben conocerse las reacciones emocionales. Y se debe conocer su origen, su diversidad, su resultado, su cese y la práctica que lleva a su cese». Eso es lo que dije y por eso lo dije.

«Las percepciones deben ser conocidas. Y se debe conocer su origen, su diversidad, su resultado, su cese y la práctica que lleva a su cese». Eso es lo que dije, pero ¿por qué lo dije?

Existen estas seis percepciones: percepciones de imágenes, de sonidos, de olores, de gustos, de tactos y de pensamientos.

—¿Y cuál es la fuente de las percepciones?

—El contacto es su fuente.

—¿Y cuál es la diversidad de percepciones?

—Las percepciones de imágenes, de sonidos, de olores, de gustos, de tactos y de pensamientos son todas diferentes. A esto se le llama la diversidad de percepciones.

—¿Y cuál es el resultado de las percepciones?

—El resultado de las percepciones está en el sentido que tiene. La forma en que una persona percibe algo es la forma en que lo expresa, diciendo: «Eso es lo que percibí». A esto se le llama el resultado de percepciones.

—¿Y cuál es el cese de la percepción?

—Cuando cesa el contacto, cesa la percepción. La práctica que conduce al cese de las percepciones es simplemente este noble óctuple sendero, es decir: la creencia correcta, la disposición correcta, el discurso correcto, la acción correcta, la conducta correcta, el esfuerzo correcto, la práctica correcta y la concentración correcta.

Cuando un discípulo de los Nobles entiende la percepción de esta manera… comprende que esta penetrante vida de renuncia es el cese de la percepción.

«Las percepciones deben ser conocidas. Y se debe conocer su origen, su diversidad, su resultado, su cese y la práctica que lleva a su cese». Eso es lo que dije y por eso lo dije.

«Las tendencias subyacentes deben ser conocidas. Y se debe conocer su origen, su diversidad, su resultado, su cese y la práctica que lleva a su cese». Eso es lo que dije, pero ¿por qué lo dije?

Existen estas tres tendencias subyacentes: las tendencias subyacentes de la sensorialidad, del ansia de renacer y de la ignorancia.

—¿Y cuál es la fuente de las tendencias subyacentes?

—La ignorancia es fuente de las tendencias subyacentes.

—¿Y cuál es la diversidad de las tendencias subyacentes?

—Hay tendencias subyacentes que conducen al renacimiento en el infierno, el reino animal, el reino de los espíritus hambrientos, el mundo humano y el mundo de los devas. A esto se le llama la diversidad de las tendencias subyacentes.

—¿Y cuál es el resultado de las tendencias subyacentes?

—Cuando alguien es ignorante crea una forma de vida correspondiente, con los atributos de las acciones meritorias o de las acciones perjudiciales. A esto se le llama el resultado de las tendencias subyacentes.

—¿Y cuál es el cese de las tendencias subyacentes?

—Cuando cesa la ignorancia, cesan las tendencias subyacentes. La práctica que lleva al cese de las tendencias subyacentes es simplemente este noble óctuple sendero, es decir: la creencia correcta, la disposición correcta, el discurso correcto, la acción correcta, la conducta correcta, el esfuerzo correcto, la práctica correcta y la concentración correcta.

Cuando un discípulo de los Nobles entiende las tendencias subyacentes de esta manera… comprende que esta penetrante vida de renuncia es el cese de las tendencias subyacentes.

«Las tendencias subyacentes deben ser conocidas. Y se debe conocer su origen, su diversidad, su resultado, su cese y la práctica que lleva a su cese». Eso es lo que dije y por eso lo dije.

«Las acciones deben ser conocidas. Y se debe conocer su origen, su diversidad, su resultado, su cese y la práctica que lleva a su cese». Eso es lo que dije, pero ¿por qué lo dije?

—Es la situación condicional a lo que llamo acciones. Porque después de preparase una situación condicional, uno actúa a través del cuerpo, del habla y de la mente.

—¿Y cuál es la fuente del fruto de las acciones?

—El contacto es su fuente.

—¿Y cuál es la diversidad de las acciones?

—Hay acciones que conducen al renacimiento en el infierno, el reino animal, el reino de los espíritus hambrientos, el mundo humano y el mundo de los devas. A esto se le llama la diversidad de las acciones.

—¿Y cuál es el resultado del fruto de las acciones?

—El resultado del fruto de las acciones es triple: en esta misma vida, en el renacimiento en la próxima vida, o en algún momento posterior. A esto se le llama el resultado de acciones.

—¿Y cuál es el cese del fruto de las acciones?

—Cuando cesa el contacto, cesan las acciones. La práctica que conduce al cese de las acciones es simplemente este noble óctuple sendero, es decir: la creencia correcta, la disposición correcta, el discurso correcto, la acción correcta, la conducta correcta, el esfuerzo correcto, la práctica correcta y la concentración correcta.

Cuando un discípulo de los Nobles comprende las acciones de esta manera… comprende que esta penetrante vida de renuncia es el cese de las acciones.

«Las acciones deben ser conocidas. Y se debe conocer su origen, su diversidad, su resultado, su cese y la práctica que lleva a su cese». Eso es lo que dije y por eso lo dije.

«El sufrimiento debe ser conocido. Y se debe conocer su origen, su diversidad, su resultado, su cese y la práctica que lleva a su cese». Eso es lo que dije, pero ¿por qué lo dije?

—Renacer es sufrimiento, la vejez es sufrimiento, la enfermedad es sufrimiento, la muerte es sufrimiento. La amargura, la lamentación, el dolor, la tristeza y la angustia es sufrimiento, no conseguir lo que se desea es sufrimiento. En resumen, los cinco factores de aferramiento a la existencia son sufrimiento.

—¿Y cuál es la fuente del sufrimiento?

—El ansia es la fuente del sufrimiento.

—¿Y cuál es la diversidad del sufrimiento?

—Hay un sufrimiento que es severo, leve, lento en desaparecer y rápido en desaparecer. A esto se le llama la diversidad del sufrimiento.

—¿Y cuál es el resultado del sufrimiento?

—Cuando alguien que se siente abrumado y agobiado por amarguras, aflicciones y llantos, se golpea el pecho y cae en la confusión. O bien, vencido por ese sufrimiento, inicia una búsqueda externa, preguntándose: «¿Quién sabe una o dos frases para detener este sufrimiento?».

El resultado del sufrimiento es la confusión o la búsqueda, digo. A esto se le llama el resultado del sufrimiento.

—¿Y qué es el cese del sufrimiento?

—Cuando cesa el ansia, cesa el sufrimiento. La práctica que conduce al cese del sufrimiento es simplemente este noble óctuple sendero, es decir: la creencia correcta, la disposición correcta, el discurso correcto, la acción correcta, la conducta correcta, el esfuerzo correcto, la práctica correcta y la concentración correcta.

Cuando un discípulo de los Nobles entiende el sufrimiento de esta manera… comprende que esta penetrante vida de renuncia es el cese del sufrimiento.

«El sufrimiento debe ser conocido. Y se debe conocer su origen, su diversidad, su resultado, su cese y la práctica que lleva a su cese». Eso es lo que dije y por eso lo dije.

Esta es la exposición penetrante de la Enseñanza.

Scroll to Top