—Un bhikkhu tiene fe, pero no es ético. Entonces está incompleto en ese sentido, y debería completarlo, pensando: «¿Cómo puedo tener fe y ser ético?». Cuando el bhikkhu tiene fe y es ético, está completo en ese sentido.
Un bhikkhu tiene fe y es ético, pero es inculto, no es un predicador de la Enseñanza, no asiste a las asambleas, no explica la Enseñanza a la asamblea con seguridad, no tiene una experiencia contemplativa directa, que no obtiene las liberaciones sin qualia y que no vive habiendo logrado el fin de las tendencias subyacentes.
Así que está incompleto en ese sentido, y debería completarlo, pensando: «¿Cómo puedo tener fe y ser ético y culto, un predicador de la Enseñanza, alguien que frecuenta las asambleas, alguien que imparte la Enseñanza a la asamblea con seguridad, alguien que obtiene las liberaciones sin qualia, y uno que vive habiendo logrado el fin de las tendencias subyacentes?».
Cuando tiene fe, es ético y culto, un predicador de la Enseñanza, uno que frecuenta las asambleas, uno que imparte la Enseñanza a la asamblea con seguridad, uno que obtiene las liberaciones sin qualia y que vive habiendo logrado el fin de las tendencias subyacentes, él está «completo en este sentido».
Un bhikkhu que tiene estas ocho cualidades es motivo de inspiración por donde va y está completo en todos los aspectos.