AN 9.4: Con Nandaka

En cierta ocasión, el Buddha se encontraba cerca de Sāvatthī en la arboleda de Jeta, el monasterio de Anāthapiṇḍika.

Para ese momento, el venerable Ānandaka estaba educando, alentando, animando e inspirando a los bhikkhus en la sala de asambleas con una charla sobre la Enseñanza. Luego, al final de la tarde, el Buddha salió de su retiro y fue a la sala de asambleas. Se quedó fuera de la puerta esperando a que terminara la conversación. Cuando supo que la conversación había terminado, se aclaró la garganta y llamó. Los bhikkhus le abrieron la puerta al Buddha y éste entró en la sala de asambleas, donde se sentó en el asiento preparado.

Le dijo a Nandaka:

—Nandaka, esa fue una larga exposición de la Enseñanza que le diste a los bhikkhus. Me dolía la espalda mientras estaba fuera de la puerta esperando que terminara la charla.

Cuando dijo esto, Nandaka se sintió avergonzado y le dijo al Buddha:

—Señor, no sabíamos que el Buddha estaba de pie afuera detrás de la puerta. Si lo hubiéramos sabido, no habría hablado tanto.

Entonces el Buddha, sabiendo que Nandaka estaba avergonzado, le dijo:

—¡Bien, bien, Nandaka! Es apropiado que los jóvenes de buenas familias como tú, que han pasado con fe de la vida hogareña a la vida sin hogar, se sienten juntos para una charla sobre la Enseñanza. Cuando estéis sentados juntos, debéis hacer una de dos cosas: discutir las enseñanzas o mantener un noble silencio.

Nandaka, un bhikkhu tiene fe, pero no es ético. Entonces, está incompleto en ese sentido y debería completarlo, pensando: «¿Cómo puedo tener fe y ser ético?». Cuando un bhikkhu tiene fe y es ético, está completo en ese sentido.

Un bhikkhu tiene fe y es ético, pero no obtiene la tranquilidad interior de la mente. Así que está incompleto en ese sentido y debería completarlo, pensando: «¿Cómo puedo tener fe y ser ético y obtener tranquilidad mental?». Cuando un bhikkhu tiene fe y es ético y obtiene tranquilidad mental, está completo en ese sentido.

Un bhikkhu tiene fe, es ético y obtiene una tranquilidad mental, pero no obtiene la intuición acerca de los fenómenos condicionados. Entonces, está incompleto en ese sentido.

Supongamos, Nandaka, que hubiera un animal de cuatro patas que fuera cojo y discapacitado. Estaría incompleto a ese respecto. De la misma manera, un bhikkhu que tiene fe, es ético y obtiene tranquilidad mental, pero no obtiene la intuición acerca de los fenómenos condicionados. Por lo tanto, está incompleto en ese sentido y debería completarlo, pensando: «¿Cómo puedo tener fe y ser ético y obtener tranquilidad mental y obtener la intuición acerca de los fenómenos condicionados?».

Cuando un bhikkhu tiene fe y es ético y obtiene tranquilidad mental y obtiene la intuición acerca de los fenómenos condicionados, está completo en ese sentido.

Eso fue lo que dijo el Buddha. Cuando hubo hablado, el Bienaventurado se levantó de su asiento y entró en su morada.

Luego, poco después de que el Buddha se fuera, el venerable Ānandaka dijo a los bhikkhus: «Hace un momento, venerables, el Buddha explicó una práctica que es totalmente completa y pura en cuatro declaraciones, antes de levantarse de su asiento y entrar en su morada»:

—Nandaka, un bhikkhu tiene fe, pero no es ético. Entonces, está incompleto en ese sentido, y debería completarlo, pensando: «¿Cómo puedo tener fe y ser ético?». Cuando un bhikkhu tiene fe y es ético, está completo en ese sentido.

Un bhikkhu tiene fe y es ético, pero no obtiene la tranquilidad interior de la mente…

Obtiene tranquilidad mental, pero no obtiene la intuición acerca de los fenómenos condicionados. Entonces, está incompleto en ese sentido.

Supongamos, Nandaka, que hubiera un animal de cuatro patas que fuera cojo y discapacitado. Estaría incompleto a ese respecto. De la misma manera, un bhikkhu que tiene fe, es ético y obtiene tranquilidad mental, pero no obtiene la intuición acerca de los fenómenos condicionados. Entonces, está incompleto en ese sentido, y debería completarlo, pensando: «¿Cómo puedo tener fe y ser ético y obtener tranquilidad mental y obtener la intuición acerca de los fenómenos condicionados?». Cuando un bhikkhu tiene fe y es ético y obtiene tranquilidad mental y obtiene la intuición acerca de los fenómenos condicionados, está completo en ese sentido.

Venerables, existen estos cinco beneficios de escuchar las enseñanzas en el momento adecuado y discutir las enseñanzas en el momento adecuado.

—¿Qué cinco?

—En primer lugar, un bhikkhu le imparte a los bhikkhus la Enseñanza que es buena al principio, buena en el medio y buena al final, significativo y bien redactado. Y revela una práctica que es completamente plena y pura. Siempre que hace esto, al Maestro le agrada y los aprueba, los respeta y los admira. Este es el primer beneficio…

Además, un bhikkhu le imparte la Enseñanza a los bhikkhus… Siempre que hace esto, se siente inspirado por el significado y la explicación de esa enseñanza. Este es el segundo beneficio…

Además, un bhikkhu le imparte la Enseñanza a los bhikkhus… Siempre que hace esto, ve el significado de un dicho profundo en esa enseñanza comprendida completamente. Este es el tercer beneficio…

Además, un bhikkhu le imparte la Enseñanza a los bhikkhus… Siempre que hace esto, sus compañeros renunciantes lo estiman más, pensando: «Seguro que este venerable ha alcanzado o alcanzará». Este es el cuarto beneficio…

Además, un bhikkhu imparte a los bhikkhus la Enseñanza… Siempre que hace esto, puede haber presentes novicios, que no han logrado eliminar el ansia de su mente, pero que viven aspirando a la incomparable liberación de las adicciones. Al escuchar esa enseñanza, despiertan la energía para alcanzar lo inalcanzado, lograr lo inalcanzable y realizar lo no realizado. Puede haber presentes bhikkhus perfeccionados, que han terminado con las tendencias subyacentes, completado la vida de renuncia, hecho lo que tenía que hacerse, dejado la carga, alcanzada su propia meta, acabadas por completo las adicciones al renacimiento y que están correctamente liberados a través de la iluminación. Al escuchar esa enseñanza, simplemente desean vivir felices en la vida presente. Este es el quinto beneficio…

Estos son los cinco beneficios de escuchar las enseñanzas en el momento adecuado y discutir las enseñanzas en el momento adecuado.

Scroll to Top