SN 22. Discursos con los Factores del Aferramiento

Los Discursos con los Factores del Aferramiento son:

1. Padre de Nakula

SN 22.1: Padre de Nakula

SN 22.2: En Devadaha

SN 22.3: Con Hāliddikāni (I)

SN 22.4: Hāliddikāni (II)

SN 22.5: Desarrollo de la contemplación

SN 22.6: Soledad

SN 22.7: Ansiedad debida al aferramiento (I)

SN 22.8: Ansiedad debida al aferramiento (II)

SN 22.9: Lo perecedero en los tres tiempos

SN 22.10: Lo desagradable en los tres tiempos

SN 22.11: El no yo en los tres tiempos

2. Perecedero

SN 22.12: Perecedero

SN 22.13: Desagradable

SN 22.14: No soy “yo”

SN 22.15: Lo que es perecedero

SN 22.16: Lo que es desagradable

SN 22.17: Lo que no soy “yo”

SN 22.18: Lo perecedero con su causa

SN 22.19: Lo desagradable con su causa

SN 22.20: Lo que no soy “yo” con su causa

SN 22.21: Con Ānanda

3. La carga

SN 22.22: La carga

SN 22.23: Episteme

SN 22.24: Las habilidades paranormales

SN 22.25: Deseo y codicia

SN 22.26: Ventaja (I)

SN 22.27: Ventaja (II)

SN 22.28: Placer (III)

SN 22.29: Disfrutar

SN 22.30: Surgiendo

SN 22.31: La raíz de la miseria

SN 22.32: Lo frágil

4. No es vuestro

SN 22.33: No es vuestro (I)

SN 22.34: No es vuestro (II)

SN 22.35: Un bhikkhu (I)

SN 22.36: Un bhikkhu (II)

SN 22.37: Con Ānanda (I)

SN 22.38: Con Ānanda (II)

SN 22.39: En consonancia con las Enseñanzas (I)

SN 22.40: En consonancia con las Enseñanzas (II)

SN 22.41: En consonancia con las Enseñanzas (III)

SN 22.42: En consonancia con las Enseñanzas (IV)

5. Sé tu propia isla

SN 22.43: Sé tu propia isla

SN 22.44: Práctica

SN 22.45: Perecedero (I)

SN 22.46: Perecedero (II)

SN 22.47: Modos de considerar

SN 22.48: Factores del aferramiento a la existencia

SN 22.49: Con Sona (I)

SN 22.50: Con Sona (II)

SN 22.51: El fin del gusto (I)

SN 22.52: El fin del gusto (II)

6. Implicación

SN 22.53: Implicación

SN 22.54: Una semilla

SN 22.55: Un dicho inspirado

SN 22.56: Aspectos

SN 22.57: Siete puntos

SN 22.58: El Buddha Completamente Despierto

SN 22.59: La característica de lo que no soy “yo”

SN 22.60: Con Mahāli

SN 22.61: Ardiendo

SN 22.62: El alcance del lenguaje

7. Los Dignos

SN 22.63: Cuando agarras

SN 22.64: Cuando te identificas

SN 22.65: Cuando disfrutas del placer

SN 22.66: Perecedero

SN 22.67: Desagradable

SN 22.68: No soy “yo”

SN 22.69: No pertenecer a uno mismo

SN 22.70: Lo que es embriagador

SN 22.71: Con Rādha

SN 22.72: Con Surādha

8. Gratificación

SN 22.73: Ventajas e Inconvenientes

SN 22.74: Origen (I)

SN 22.75: Origen (II)

SN 22.76: Los Dignos (I)

SN 22.77: Los Dignos (II)

SN 22.78: El león

SN 22.79: Consumado

SN 22.80: Recolectando limosnas

SN 22.81: En Pārileyya

SN 22.82: Una noche de luna llena

9. Bhikkhus mayores

SN 22.83: Con Ānanda

SN 22.84: Con Tissa

SN 22.85: Con Yamaka

SN 22.86: Con Anurādha

SN 22.87: Con Vakkali

SN 22.88: Con Assaji

SN 22.89: Con Khemaka

SN 22.90: Con Channa

SN 22.91: Rāhula (I)

SN 22.92: Rāhula (II)

10. Flores

SN 22.93: Un río

SN 22.94: Flores

SN 22.95: Un trozo de espuma

SN 22.96: Un trozo de estiércol de vaca

SN 22.97: Una uña

SN 22.98: Versión simple

SN 22.99: Una correa (I)

SN 22.100: Una correa (II)

SN 22.101: La azuela

SN 22.102: La percepción de lo perecedero

11. Extremos

SN 22.103: Cuatro extremos

SN 22.104: Sufrimiento

SN 22.105: Personificación

SN 22.106: Deben ser comprendidas con episteme

SN 22.107: Ascetas (I)

SN 22.108: Ascetas (II)

SN 22.109: Uno que ha entrado en la corriente

SN 22.110: Un Digno

SN 22.111: Renunciar al ansia (I)

SN 22.112: Renunciar al ansia (II)

12. Un predicador de la Enseñanza

SN 22.113: Ignorancia

SN 22.114: Episteme

SN 22.115: Un predicador de la Enseñanza (I)

SN 22.116: Un predicador de la Enseñanza (II)

SN 22.117: Adicciones

SN 22.118: Interrogatorio (I)

SN 22.119: Interrogatorio (II)

SN 22.120: Cosas propensas a ser adictivas

SN 22.121: Cosas propensas al aferramiento

SN 22.122: Un bhikkhu ético

SN 22.123: Formado

SN 22.124: Con Kappa (I)

SN 22.125: Con Kappa (II)

13. Ignorancia

SN 22.126: Susceptible de originarse (I)

SN 22.127: Susceptible de originarse (II)

SN 22.128: Susceptible de originarse (III)

SN 22.129: Ventaja (I)

SN 22.130: Ventaja (II)

SN 22.131: Origen (I)

SN 22.132: Origen (II)

SN 22.133: Con Koṭṭhita (I)

SN 22.134: Con Koṭṭhita (II)

SN 22.135: Con Koṭṭhita (III)

14. Cascajo ardiente

SN 22.136: Cascajo ardiente

SN 22.137: Perecedero (I)

SN 22.138: Perecedero (II)

SN 22.139: Perecedero (III)

SN 22.140: Desagradable (I)

SN 22.141: Desagradable (II)

SN 22.142: Desagradable (III)

SN 22.143: No soy “yo” (I)

SN 22.144: No soy “yo” (II)

SN 22.145: No soy “yo” (III)

SN 22.146: Lleno de desilusión

SN 22.147: Observando lo perecedero

SN 22.148: Observando lo desagradable

SN 22.149: Observar lo que no soy “yo”

15. Creencias

SN 22.150: En uno mismo

SN 22.151: Esto es mío

SN 22.152: Este es mi yo

SN 22.153: Puede que no sea mío

SN 22.154: Creencia incorrecta

SN 22.155: Creencia en la personificación

SN 22.156: Creencia en el «yo»

SN 22.157: Aferrarse (I)

SN 22.158: Aferrarse (II)

SN 22.159: Con Ānanda

Pulsa en los enlaces para acceder a los suttas.

Este samyutta contiene 159 discursos sobre el tema doctrinal central de los cinco factores de aferramiento a la existencia. Este concepto se introdujo en el primer discurso como resumen de la noble verdad del sufrimiento y se convirtió en una enseñanza fundamental.

Puedes encontrar este samyutta en este libro:

Discursos Entrelazados con los Factores de Aferramiento a la Existencia

Scroll to Top