El Libro de los Ochos

El Libro de los Ochos

El Libro de los Ochos es el octavo libro del Aṅguttara Nikāya, la Colección de los Discursos Numerados del Buddha, recoge 627 suttas o discursos cuya temática se centra en grupos de ocho tópicos, aunque no siempre.

Este libro contiene una notable acumulación de suttas importantes, algunos de ellos únicos, lo que le hace imprescindible, en contraste con la anodina falta de interés de los libros anteriores de esta Colección Numérica. Aun así, no se entiende que al final del libro haya suttas que repiten otros anteriores con diferencias inapreciables.

Este libro contiene un afamado sutta completamente falso: AN 8.51 con Gotami. Contiene la triste historia de un Buddha huérfano amamantado por su tía que sirve para que su misógino autor interponga límites a las mujeres. En la trama aparece, cómo no, el criado Ānanda manipulando al Buddha para que acepte la ordenación de mujeres. Tiene todos los componentes de los suttas falsos. Por ejemplo, aparece un Ānanda sobrevalorado, una historia que contradice a todos los suttas que hablan de la renuncia del bodhisatta, cuando la madre y el padre le despiden con ojos llorosos.  O en esta misma colección, en AN 8.70 Terremotos, donde el Māra le recuerda al Buddha mientras le exige que se extinga:

Señor, tú hiciste una vez esta declaración: «Malvado, no me extinguiré por completo hasta que no tenga discípulas bhikkhunis que sean competentes, educadas, seguras, sabias…».

La orden de bhikkhunis es una de las cuatro misiones que el Buddha tuvo desde el principio.

Y lo de la misoginia, como ya sabemos, es otra constante en los suttas falsos.

El peligro del latrocinio de los gobernantes reaparece aquí hasta tres veces: AN 8.54 y AN 8.55 y AN 8.76.

El apartado de suttas destacados es verdaderamente extenso:

AN 8.11, el Buddha es un abortista. AN 8.42, contiene una lista exhaustiva de los 16 países que había en India en ese momento. AN 8.10 y AN 8.20 relatan expulsiones de bhikkhus por las malas. AN 8.13 y AN 8.14, en ellos el Buddha exhibe un sobresaliente conocimiento de doma de caballos, que ayuda a fijar su origen escita sākka. Los escitas, amantes de los caballos, fueron los pioneros en su doma. AN 8.19 una bellísima descripción de Nibbāna. AN 8.21 describe a Ugga, un laico increíble. AN 8.29 describe las oportunidades perdidas para la práctica y al AN 8.63 que es una compilación completa pero breve de la práctica.

En resumen, esta vez el arduo y exhaustivo trabajo de investigación y reconstrucción en lingüística comparada tiene premio, uno importante.

El Libro de los Ochos consta de los siguientes suttas:

1. Benevolencia

AN 8.1: Los beneficios de la benevolencia

AN 8.2: Sabiduría

AN 8.3: No me gustó (I)

AN 8.4: No me gustó (II)

AN 8.5: Condiciones mundanas (I)

AN 8.6: Condiciones mundanas (II)

AN 8.7: El fracaso de Devadatta

AN 8.8: Uttara sobre el fracaso

AN 8.9: Nanda

AN 8.10: Basura

2. El Gran capítulo

AN 8.11: En Verañja

AN 8.12: Con Sīha

AN 8.13: Un purasangre

AN 8.14: Un potro salvaje

AN 8.15: Defectos

AN 8.16: Misionero

AN 8.17: Atrapar (I)

AN 8.18: Atrapar (II)

AN 8.19: Con Pahārāda

AN 8.20: Día de fiesta

3. Cabezas de familia

AN 8.21: Con Ugga de Vesālī

AN 8.22: Con Ugga de la aldea de Hatthi

AN 8.23: Con Hatthaka (I)

AN 8.24: Con Hatthaka (II)

AN 8.25: Con Mahānāma

AN 8.26: Con Jīvaka

AN 8.27: Poderes (I)

AN 8.28: Poderes (II)

AN 8.29: Oportunidades perdidas

AN 8.30: Anuruddha y los grandes pensamientos

4. Dar

AN 8.31: Dar (I)

AN 8.32: Dar (II)

AN 8.33: Razones para dar

AN 8.34: Un campo

AN 8.35: Renacer a través de dar

AN 8.36: Bases para obtener méritos

AN 8.37: Dádivas de una buena persona

AN 8.38: una buena persona

AN 8.39: Corrientes de mérito

AN 8.40: Los resultados de la mala conducta

5. Día de fiesta

AN 8.41: El día de fiesta, en resumen

AN 8.42: El día de fiesta, en detalle

AN 8.43: Con Visākhā en día de fiesta

AN 8.44: Con Vāseṭṭha en día de fiesta

AN 8.45: Con Bojjhā en el día de fiesta

AN 8.46: Anuruddha y los devas

AN 8.47: Con Visākhā sobre los devas

AN 8.48: Con la madre de Nakula

AN 8.49: Ganar en esta vida (I)

AN 8.50: Ganar en esta vida (II)

6. Gotamī

AN 8.51: Con Gotamī**

AN 8.52: Consejero de bhikkhunīs

AN 8.53: Breve consejo para Gotamī

AN 8.54: Con Dīghajāṇu

AN 8.55: Con Ujjaya

AN 8.56: Peligro

AN 8.57: Dignos de ofrendas a los devas (I)

AN 8.58: Dignos de ofrendas a los devas (II)

AN 8.59: Ocho personas (I)

AN 8.60: Ocho personas (II)

7. Terremotos

AN 8.61: Deseo

AN 8.62: Suficientemente bueno

AN 8.63: Una enseñanza en breve

AN 8.64: En la Colina de Gāyā

AN 8.65: Dimensiones del dominio

AN 8.66: Liberaciones

AN 8.67: Expresiones innobles

AN 8.68: Expresiones nobles

AN 8.69: Asambleas

AN 8.70: Terremotos

8. Pares

AN 8.71: Inspiración por todas partes (I)

AN 8.72: Inspiración por todas partes (II)

AN 8.73: Recuerdo de la muerte (I)

AN 8.74: Recuerdo de la muerte (II)

AN 8.75: Logros (I)

AN 8.76: Logros (II)

AN 8.77: Deseos

AN 8.78: Suficientemente bueno

AN 8.79: Declive

AN 8.80: Motivos para la pereza y el despertar del esfuerzo

9. Práctica

AN 8.81: Práctica y entendimiento

AN 8.82: Con Puṇṇiya

AN 8.83: Arraigado

AN 8.84: Un salteador

AN 8.85: Términos para el Tathāgata

AN 8.86: Con Nāgita

AN 8.87: Dar la vuelta al cuenco

AN 8.88: Una proclamación de desconfianza

AN 8.89: Reconciliación

AN 8.90: Comportamiento adecuado por mala conducta

10. Similitud

AN 8.91-117

11. Textos abreviados que comienzan con ansia

AN 8.118 Primero

AN 8.119 Segundo

AN 8.120 Tercero

AN 8.121-147

AN 8.148–627

Pulsa en los suttas para ver el contenido.

**Suttas apócrifos.

Scroll to Top